
JP Morgan proyecta un fuerte rebote de la economía y destaca la importancia del acuerdo con el FMI
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
El joven falleció el 19 de junio de 2022 en Paso de los Libres.
Actualidad21/11/2024Este jueves, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes dará a conocer el veredicto en el juicio contra los exmilitares imputados por la muerte del soldado Matías Chirino. El joven falleció en junio de 2019, durante un polémico rito de iniciación en el Ejército, en la localidad correntina de Paso de los Libres.
La fiscalía solicitó una pena de 20 años de prisión para Rubén Darío Ruiz, Claudio Andrés Luna, Hugo Martínez Tárraga Reclus, Exequiel Emanuel Aguilar, Darío Emanuel Martínez, Luis Facundo Acosta y Gerardo Sebastián Bautista. Los siete están acusados como responsables directos del hecho que conmocionó al país.
En tanto, Claudia Daniela Cayata y Franco Damián Grupico enfrentan pedidos de pena de ocho años por parte de la querella y nueve años por parte de la fiscalía, al ser considerados partícipes necesarios en la muerte del joven.
El tribunal, integrado por los jueces Fermín Ceroleni, Juan Manuel Iglesias y Víctor Alonso, será el encargado de dictar la sentencia. El caso ha puesto nuevamente en debate las prácticas internas en las fuerzas armadas y los límites de los denominados "bautismos" militares.
La jornada será clave para las familias de Chirino y para los acusados, cuyo futuro quedará definido tras meses de audiencias y testimonios.
El caso
En junio de 2022 Chirino fue obligado a consumir alcohol en exceso, con el estómago vacío, a realizar ejercicios extenuantes y a sumergirse en una pileta junto a otros dos subtenientes en medio de un ritual de iniciación.
De la reconstrucción se resalta que los militares forzaron a los tres jóvenes para que se colocaran la ropa de gimnasia de verano y se sumergieran a la pileta del casino de oficiales, cuya
agua se encontraba sucia y a baja temperatura. Además les ordenaron que se alejaran de sus celulares para que no contaran lo que ocurría.
En ese contexto, las tres víctimas perdieron el conocimiento y Chirino terminó en un colchón sobre el piso y sin una frazada, a pesar del frío que se registraba aquella noche.
Cerca de las 6 del 19 de junio el acusado Bautista contactó a la enfermera de guardia, quien constató media hora después que Chirino no presentaba signos vitales, por lo que intentó realizar
maniobras de reanimación. Finalmente, el subteniente fue trasladado al hospital San José de Paso de los Libres, donde falleció.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
Fabián Grillo señaló además que el fotógrafo que los médicos le dijeron a la familia “que el avance que tuvo es muy grande”.
Se trata de la cuarta audiencia judicial por el presunto "homicidio simple con dolo eventual" del ídolo argentino.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
En las pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se emitió un mensaje oficial: "La policía va a reprimir todo atentado contra la República".
Se pudo establecer que la mujer en cuestión tiene 36 años y es de nacionalidad brasileña.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.