
El Halcón recibe al Globo en Florencio Varela en un choque con promesa de emociones y necesidades opuestas.
Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.


El ganador de esta llave enfrentará a Central Córdoba de Santiago del estero en el duelo definitorio. El campeón se clasifica a la Libertadores 2025.
Deportes27/11/2024
Studio341News
Tras una previa cargada de polémicas y tensiones por la sede, la fecha y otros condimentos extrafutbolísticos, llegó la hora de la verdad: este miércoles, desde las 21.10, Boca y Vélez se medirán en las semifinales de la Copa Argentina. El escenario será el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba, con Pablo Echavarría como árbitro principal.
Para Fernando Gago, que logró enderezar el rumbo con tres triunfos y un empate en los últimos cuatro partidos, este duelo representa su gran examen como técnico xeneize. Es que la Copa Argentina no solo es un objetivo en sí mismo, sino también el camino más directo para asegurarse un lugar en la Copa Libertadores 2025, un boleto que por la tabla anual luce más esquivo al depender de resultados ajenos.
Consciente de lo que está en juego, Gago apostará por lo mejor que tiene. Varios nombres importantes regresarán al once titular tras el empate sin goles frente a Huracán. Entre ellos, Leandro Brey, Marcos Rojo, Luis Advíncula, Guillermo "Pol" Fernández y Exequiel Zeballos volverían a ser de la partida. Además, Kevin Zenón ocuparía un lugar como extremo, dejando a Fernández, Ignacio Miramón y Tomás Belmonte en la zona media.
La gran incógnita está en el lateral izquierdo: tras una destacada actuación de Frank Fabra en Parque Patricios, el colombiano disputa el puesto con Marcelo Saracchi, quien parece tener ventaja. Por otro lado, Miguel Merentiel, recuperado de un desgarro que casi lo dejaba fuera, figura entre los convocados y podría sumar minutos en este crucial encuentro.
Del lado de Vélez, las aguas no están del todo calmas. En medio de una apretada definición de la Liga Profesional, el equipo dirigido por Gustavo Quinteros no logró mantener el nivel de su extraordinaria campaña inicial, aunque sigue liderando la tabla con tres fechas por jugar. La disputa del partido en plena fecha FIFA generó malestar en Liniers y elevó la temperatura en la previa.
“Nosotros no pensamos en el árbitro, sino en ganar. Es un partido parejo, enfrentamos a un equipo que se juega mucho por ir a la Libertadores. Ellos apostaron fuerte por la Copa Argentina”, comentó Quinteros tras el empate con Godoy Cruz, donde resguardó a varias de sus figuras.
El clima está cargado, las apuestas son altas y solo uno seguirá en carrera. El Kempes será testigo de una semifinal con todos los condimentos: fútbol, pasión y, probablemente, una buena dosis de dramatismo.

Posibles formaciones 
 
Boca: Leandro Brey; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marcos Rojo, Marcelo Saracchi o Frank Fabra; Pol Fernández, Ignacio Miramón, Tomás Belmonte; Kevin Zenón, Edinson Cavani y Exequiel Zeballos. DT: Fernando Gago.
Vélez: Tomás Marchiori; Agustín Lagos, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordoñez, Agustín Bouzat; Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Thiago Fernández o Álvaro Montoro y Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
Los datos de Boca vs. Vélez, por la Copa Argentina:
Copa Argentina 2024 - Semifinal.
Boca - Vélez. Hora: 21.10.
TV: TyC Sports.
Árbitro: Pablo Echavarría.
Estadio: Mario Alberto Kempes (Córdoba).

Desde las 16.45, con transmisión de ESPN y Disney+, ambos buscarán sumar para meterse en la zona de playoff.

La escudería francesa, que tiene a Franco Colapinto y Pierre Gasly como pilotos, atraviesa una temporada difícil y ya enfoca todos sus recursos en el desarrollo del modelo A526. Con un reglamento técnico completamente renovado y un nuevo acuerdo con Mercedes, el equipo busca salir del fondo de la tabla y volver a pelear en la Fórmula 1.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

El Granate recibe este jueves al conjunto trasandino en la Fortaleza, desde las 19, por la revancha de la semifinal del torneo continental. Tras el polémico 2 a 2 en Santiago, el equipo de Pellegrino buscará su tercera final en el certamen, ante un rival que llega golpeado y sin público visitante.

El ente que rige el fútbol mundial incrementará un 70% los fondos destinados a los equipos que aporten futbolistas a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá. También recibirán compensaciones quienes cedan jugadores para las Eliminatorias.

La Academia necesita revertir el 0-1 de la ida en Avellaneda para volver a una definición continental después de 58 años. El Cilindro será una caldera y Costas apela a la mística.

Con Franco Colapinto cerca de asegurar su continuidad en Alpine, la Fórmula 1 se prepara para un mercado de pases decisivo. Red Bull todavía no resuelve quién acompañará a Max Verstappen, una decisión que impactará de lleno en su equipo satélite, Racing Bulls. Entre jóvenes promesas, apuestas arriesgadas y la salida de Honda, el tablero de 2026 empieza a tomar forma.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.