
Tensión en San Cristóbal: detienen a una mujer vinculada a Sendero Luminoso tras dejar un proyectil cerca de la sede de APTRA
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
Fue luego de un allanamiento policial en una casa de San Miguel de Tucumán.
Actualidad27/11/2024La policía de Tucumán halló un total de 40 mil kilos de alimentos secuestrados en el domicilio de un hombre de 39 años, acusado de violencia de género. Los productos, que pertenecerían al Ministerio de Desarrollo Social provincial, habrían sido enviados por Capital Humano y estaban destinados a comedores y locales.
Según la Secretaría de Comunicación Pública de la provincia, el jefe de la Comisaría N° 15, Martín Ávila, informó que durante el allanamiento se encontraron mercaderías de "procedencia dudosa" ocultas en el interior de la vivienda. “Nos sorprendió la cantidad de mercadería que había allí. Todo estaba tapado, por lo que no se veía desde afuera. Fue un hallazgo inesperado”, señaló Ávila.
El oficial indicó que se solicitó la documentación para verificar la legitimidad de la mercadería, y el propietario presentó un remito que confirmaba que los productos habían sido retirados del Ministerio de Desarrollo Social. Además, en el allanamiento se incautaron cuadernos con anotaciones que registran entregas a distintos comercios, lo que amplía las sospechas sobre el origen de los alimentos.
El operativo fue supervisado por el jefe y subjefe de la policía tucumana, Joaquín Girvau y Roque Yñigo, quienes se pusieron a disposición de la Fiscalía y del gobernador Osvaldo Jaldo para garantizar el esclarecimiento del caso. “El mensaje del gobernador es claro: si alguien ha cometido un delito, debe responder por ello. Estamos a la espera de las indicaciones de la Fiscalía para determinar el destino final de la mercadería”, aseguró Ávila.
Por el momento, el detenido permanece bajo la supervisión de la Fiscalía de Violencia de Género, mientras que los productos están siendo evaluados por la Justicia local. Según medios locales, la mercadería encontrada en el barrio 2.500 viviendas, en Manantial Sur, San Miguel de Tucumán, incluía puré de tomate, aceite, fideos, arroz, yerba, harina, lentejas, azúcar y cajas de leche en polvo con la leyenda “prohibida su venta”.
Cabe recordar que este hallazgo se da a solo 10 kilómetros de Tafí Viejo, donde en junio de este año se realizó otro allanamiento en los galpones de Capital Humano, en el que se incautaron 2,7 toneladas de suministros destinados a comedores, tras una denuncia contra la ministra Sandra Pettovello.
La acusada, de nacionalidad peruana, tenía pedido de captura vigente.
La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.
Al presentar las pruebas, el acusado aceptó su responsabilidad. La pena se conocerá en una audiencia de cesura.
El organismo dará a conocer esta tarde el IPC del cuarto mes del 2025 y será el primer indicador de precios tras la salida del cepo cambiario.
Por otro lado, lograron ubicarse por encima de la interanual.
En el primer día de descuentos ya se vendieron más de un millón de productos y las operaciones subieron hasta 76%.
Ocurrió a la altura del kilómetro 132, en San Miguel del Monte.
"Abril viene mejor que marzo", aseguró el ministro de Economía Luis Caputo. Según su previsión, el índice de precios al consumidor del cuarto mes del año estará en orden del 3%. y aseguró que la inflación "va a colapsar".
El argentino volverá a la Fórmula 1 en un autódromo histórico que fue modificado tras el fallecimiento del brasileño en 1994.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
Lo anunció el Gobierno nacional, mediante el ministerio que conduce Patricia Bullrich.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.