
Prepagas prometen moderar los aumentos de mayo tras reunión con el Gobierno
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Fue luego de un allanamiento policial en una casa de San Miguel de Tucumán.
Actualidad27/11/2024La policía de Tucumán halló un total de 40 mil kilos de alimentos secuestrados en el domicilio de un hombre de 39 años, acusado de violencia de género. Los productos, que pertenecerían al Ministerio de Desarrollo Social provincial, habrían sido enviados por Capital Humano y estaban destinados a comedores y locales.
Según la Secretaría de Comunicación Pública de la provincia, el jefe de la Comisaría N° 15, Martín Ávila, informó que durante el allanamiento se encontraron mercaderías de "procedencia dudosa" ocultas en el interior de la vivienda. “Nos sorprendió la cantidad de mercadería que había allí. Todo estaba tapado, por lo que no se veía desde afuera. Fue un hallazgo inesperado”, señaló Ávila.
El oficial indicó que se solicitó la documentación para verificar la legitimidad de la mercadería, y el propietario presentó un remito que confirmaba que los productos habían sido retirados del Ministerio de Desarrollo Social. Además, en el allanamiento se incautaron cuadernos con anotaciones que registran entregas a distintos comercios, lo que amplía las sospechas sobre el origen de los alimentos.
El operativo fue supervisado por el jefe y subjefe de la policía tucumana, Joaquín Girvau y Roque Yñigo, quienes se pusieron a disposición de la Fiscalía y del gobernador Osvaldo Jaldo para garantizar el esclarecimiento del caso. “El mensaje del gobernador es claro: si alguien ha cometido un delito, debe responder por ello. Estamos a la espera de las indicaciones de la Fiscalía para determinar el destino final de la mercadería”, aseguró Ávila.
Por el momento, el detenido permanece bajo la supervisión de la Fiscalía de Violencia de Género, mientras que los productos están siendo evaluados por la Justicia local. Según medios locales, la mercadería encontrada en el barrio 2.500 viviendas, en Manantial Sur, San Miguel de Tucumán, incluía puré de tomate, aceite, fideos, arroz, yerba, harina, lentejas, azúcar y cajas de leche en polvo con la leyenda “prohibida su venta”.
Cabe recordar que este hallazgo se da a solo 10 kilómetros de Tafí Viejo, donde en junio de este año se realizó otro allanamiento en los galpones de Capital Humano, en el que se incautaron 2,7 toneladas de suministros destinados a comedores, tras una denuncia contra la ministra Sandra Pettovello.
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de suba en mayo.
Se investigan las circunstancias del deceso.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.
El cuerpo fue trasladado a la Morgue Judicial de Reconquista.
La creación inminente de la agencia que regulará el financiamiento de tecnologías sanitarias generó “incertidumbre” en el sector.
Los inversores delinean sus estrategias para afrontar la fase 3 iniciada por el gobierno argentino.
Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
La conductora anticipó su declaración ante la Justicia.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
Ocurrió el viernes durante la madrugada. La víctima está internada en grave estado en el hospital Alberdi. Dos personas fueron detenidas.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.