
📣 Nissan lanzó su primer videojuego de Fórmula E con estética retro para celebrar la llegada de la categoría a Japón
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
Este viernes se realiza el evento mundial más conocido destinado al comercio electrónico.
General28/11/2024Este viernes se celebra el Black Friday, el evento de compras online más importante a nivel mundial, y la Oficina Municipal del Consumidor lanzó una serie de recomendaciones clave para quienes planean aprovechar las ofertas, especialmente en sitios del extranjero.
El Black Friday, que tiene su origen en Estados Unidos, marca tradicionalmente el inicio de la temporada de compras navideñas. Este 29 de noviembre, se espera que las transacciones comerciales superen las cifras récord de 2023, con un aumento en las adquisiciones en plataformas internacionales que ofrecen atractivas promociones y envíos gratuitos.
Desde la Oficina Municipal del Consumidor advirtieron sobre algunos aspectos a tener en cuenta al realizar compras fuera del país. "Es importante considerar las políticas de cambio y devolución, ya que los tiempos para estas gestiones pueden extenderse debido al recorrido que los productos deben realizar hasta llegar a destino", explicó Solange Bobbett, titular del organismo.
Además, recomendó verificar detalladamente la confiabilidad de las plataformas de compra: "Es fundamental revisar cómo funcionan los reclamos en cada sitio y, de ser posible, realizar consultas previas para asegurarse de obtener respuestas claras".
Bobbett también subrayó las limitaciones de la oficina frente a problemas con compras internacionales: “No contamos con la potestad de intervenir en casos de estafas, mal funcionamiento, arrepentimientos o roturas de productos adquiridos fuera del país, salvo que la marca tenga una sucursal en Argentina. Por eso insistimos en la educación y prevención”.
Desde la entidad recordaron que, aunque el Black Friday ofrece oportunidades atractivas, el consumidor debe ser precavido y priorizar la seguridad en cada transacción para evitar inconvenientes futuros.
Estos son consejos claves a tener en cuenta para los consumidores en las compras del Black Friday en el extranjero con tarjeta de crédito y evitar sorpresas desagradables:
1. Compará precios y productos
• Investigá: antes de comprar, compará precios en diferentes tiendas online y físicas. Utilizá herramientas de comparación de precios y leé reseñas de productos.
• Considerá el envío: no te olvidés de sumar los costos de envío, impuestos y posibles aranceles a tu presupuesto final.
• Verificá la garantía: aseguráte de que la garantía del producto sea válida en Argentina y que el proceso de devolución sea sencillo en caso de necesitarlo.
2. Seguridad en las transacciones
• Conexión Segura: realiza tus compras a través de redes Wi-Fi seguras y evitá hacerlo en conexiones públicas.
• Verificá el sitio web: asegurárate de que el sitio web donde realizás la compra sea legítimo y tenga un certificado de seguridad (candado en la barra de direcciones).
• Protegé tus datos: no compartás tus datos personales o bancarios con sitios web desconocidos y utilizá contraseñas fuertes y únicas para cada plataforma.
3. Conocé las condiciones de tu tarjeta
Informáte sobre las coberturas de seguro que ofrece tu tarjeta en caso de compras en el extranjero, como protección contra fraudes o daños al producto.
4. Gestioná tus compras
• Organizá tus compras: realizá una lista de los productos que deseás adquirir y establecé un presupuesto máximo.
• Guardá los comprobantes: imprimí o guardá digitalmente todos los comprobantes de compra y los números de seguimiento de los envíos.
• Considerá las devoluciones: informáte sobre las políticas de devolución de cada tienda y guardá los empaques originales en caso de necesitar realizar una devolución.
5. Atención a los impuestos y aranceles
• Límites de exención: investigá los límites de exención de impuestos y aranceles para compras personales en Argentina.
• Declaración de Aduana: si tus compras superan los límites establecidos, deberás realizar una declaración de aduana y pagar los impuestos correspondientes.
• Productos prohibidos: verificá la lista de productos prohibidos o restringidos para su importación en Argentina.
Es importante considerar plataformas de compras internacionales. Existen plataformas que permiten comprar productos en el extranjero y recibirlos en Argentina con un proceso simplificado.
De acuerdo a lo dispuesto por el gobierno nacional, la eliminación del Impuesto País comenzará a regir a partir del 2025 con lo cual considerar que puede no figurar pero ese cargo llegará anexado en el importe de la tarjeta.
Por último, se sugiere contactar al banco con el que se opera antes de realizar las compras para conocer sobre cualquier cambio en las políticas de seguridad o en las tasas de cambio.
El estreno sucede en el marco de la doble ronda del Campeonato Mundial de Fórmula E a celebrarse en Tokio los días 17 y 18 de mayo.
El pequeño modelo de la marca italiana comenzó a fabricarse en Turín. ¿Llegará a la Argentina?
Valentino López está siguiendo los pasos de su padre y su padrastro en el fútbol.
El hijo de Ricardo Fort embistió a una moto que circulaba por Avenida Libertador.
"Acá nadie se queda quieto. Se gane o se pierda, tenemos que crecer todos los días" dijo la vicepresidenta Carolina Cristinziano
El mini SUV de Stellantis desembarcará el año que viene en la región, para posicionarse como una opción más accesible frente al Renegade.
Las redes sociales recordaron el posteo que la actriz le dedicó a Rusherking.
La periodista se expresó sobre el descargo de la esposa de Diego Brancatelli y dijo que no se considera una "mujer despechada".
Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.
El piloto argentino de Alpine perdió el control del auto en la curva Tamburello y chocó contra los carteles en el cierre de la Q1. "Estoy bien... perdón", le dijo al equipo.
El piloto de McLaren sigue con un gran nivel, se quedó con la clasificación y largará primero en la carrera.
Marina Haag pidió que no se olviden de Rubén Zalazar, el joven que murió intentando ayudar. Confirmaron que los restos hallados eran de Delfina.
La embarcación, con casi 280 personas a bordo, perdió potencia y su mástil se estrelló contra la estructura. Investigan las causas del fallo.
Los auriazules buscarán el pase a semis ante un rival que los ha complicado en partidos decisivos