
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
En distintas ciudades del país, centros de estudios, universidades, instituciones públicas y plazas, se desarrollaron diversas actividades políticas y culturales, para destacar la resistencia palestina y sensibilizar sobre la crisis humanitaria que atraviesa Oriente Medio.
Mundo30/11/2024En el marco del Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, Venezuela reafirmó su respaldo incondicional a la causa palestina y abogó por una solución justa y definitiva al prolongado conflicto en Oriente Medio.
Desde Caracas y en diversas ciudades del país, se llevaron a cabo actividades culturales y políticas que incluyeron foros, conferencias y movilizaciones populares. En la capital, la plaza Bolívar fue epicentro de una marcha que destacó la resistencia palestina y buscó sensibilizar sobre la crisis humanitaria que atraviesa la región.
El canciller Yván Gil, durante su intervención en la Conferencia en Solidaridad con Palestina, enfatizó la necesidad de una movilización global que visibilice la crítica situación en la Franja de Gaza. "Es crucial que los pueblos del mundo se unan para exigir justicia y garantizar que la victoria de Palestina llegue lo antes posible. Los responsables de tantas masacres deben ser juzgados", afirmó.
Por la tarde, el presidente Nicolás Maduro encabezó la clausura del evento y lanzó un mensaje contundente: "Venezuela jamás abandonará a Palestina en su justa lucha por la autodeterminación. Levantamos nuestra voz contra el genocidio y exigimos respeto al derecho internacional".
Maduro reiteró su apoyo a la creación de un Estado palestino basado en las fronteras de 1967, con Jerusalén Oriental como capital, y propuso una red comunicacional global que difunda "la verdad de los pueblos". "Necesitamos una campaña mediática que visibilice la realidad palestina y presione para poner fin a la ocupación israelí", señaló el mandatario.
Durante la jornada, la cancillería emitió un comunicado instando a un cese inmediato de las hostilidades y exhortó a la comunidad internacional a tomar medidas concretas para proteger al pueblo palestino. "El Día Internacional de Solidaridad debe ser un punto de inflexión que impulse acciones contundentes contra décadas de opresión", destacó el texto oficial.
Entre las personalidades presentes, la líder palestina Leyla Khaled tuvo un rol destacado. "No abandonaremos nuestra tierra. No podrán con nosotros", afirmó Khaled, dejando claro que el pueblo palestino mantiene su firmeza frente a la adversidad.
El evento, transmitido por la televisora estatal, reunió a representantes del gobierno, movimientos sociales y diplomáticos, consolidando la posición de Venezuela como un aliado clave en la lucha por los derechos del pueblo palestino.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Lo hizo en Silverstone, uno de los templos del automovilismo, y nada menos que partiendo desde la última fila.
La pareja había visitado el bar que fue escenario de las comprometedoras imágenes de Vázquez y Mercedes Oviedo.
La firma del Cavallino Rampante ganó la batalla judicial para tener la exclusividad de esta denominación.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
La decisión fue de los jueces Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico.