
Wanda Nara, en medio de un conflicto judicial por su marca de cosméticos
La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”
El jueves el tribunal supremo falló contra su reelección indefinida. Gobierna Formosa desde 1995.
Curiosidades21/12/2024El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien está al frente de la provincia desde 1995, expresó su firme rechazo al fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida. “Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante”, subrayó, en clara referencia a la decisión del máximo tribunal del país.
“Algunos se alegraron ayer por el fallo de la Corte Suprema. Yo me alegro, pero en octubre ya habíamos planteado la necesidad de una reforma en nuestra Constitución y con orgullo vengo a decirles que, una vez más, defendimos los intereses de cada uno de nosotros”, insistió Insfrán, reafirmando su postura ante la polémica judicial.
En ese sentido, amplió su mensaje: “Ningún porteño nos va a decir quién debe ser nuestro representante. El pueblo de Formosa elegirá”. Y fue más allá al sugerir que la oposición desea que el fallo “dijera que fulano de la oposición debe ser el gobernador de Formosa”.
Pese a su desacuerdo, el mandatario formoseño afirmó que acatará el fallo: “Puedo estar de acuerdo o no con la decisión, pero de que tenemos que cumplir, vamos a cumplir. Es un golpe al federalismo, no es una competencia delegada a la Nación. No olviden que las provincias son preexistentes a la Nación”.
El jueves pasado, el tribunal falló a favor del amparo presentado por el frente “Confederación Frente Amplio Formoseño”. Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti argumentaron que la cláusula impugnada, aprobada en 2003, dejaba abierta la posibilidad de reelecciones indefinidas, lo que afectaba la alternancia en el poder y el sistema democrático de división de poderes.
En su resolución, los jueces señalaron que las provincias deben ajustarse a los límites establecidos por la Constitución Nacional y advirtieron que la reelección sin límites “fomenta la personalización del poder, debilitando los mecanismos de frenos y contrapesos, además de otorgar ventajas indebidas en las contiendas electorales”.
Por su parte, el juez Carlos Rosenkrantz sostuvo que la práctica de reelecciones indefinidas “erosiona” la representación popular y puede derivar en “prácticas autoritarias”. Sin embargo, destacó que Insfrán concluirá su mandato sin inconvenientes.
Finalmente, el fallo establece que la provincia de Formosa deberá modificar su Constitución conforme a los procedimientos establecidos en su normativa para frenar las reelecciones ilimitadas, marcando un precedente en la relación entre el federalismo y los principios fundamentales del orden republicano.
La mediática enfrenta una denuncia por presunta usurpación de marca y atraviesa problemas financieros en su emprendimiento “Wanda Cosmetics”
El artista de cumbia 420 brindó un show ante 9.000 personas por el aniversario del tren en la ciudad bonaerense, pero el festejo terminó con un nuevo escándalo. La Justicia investiga si cometió el delito de hurto en grado de tentativa.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de San Juan advirtió que el proyecto científico CART, emblema de la cooperación entre Argentina y China, quedó paralizado tras la falta de renovación del convenio por parte del CONICET. Acusan “injerencia de intereses extranjeros” y alertan que 30 años de trabajo conjunto podrían perderse.
Un grupo comando asaltó este domingo el museo más visitado del mundo y se llevó piezas de la Corona Francesa en una operación de precisión cinematográfica. El golpe, que duró apenas siete minutos, dejó en evidencia una alarmante falla de seguridad en el corazón cultural de París.
La icónica señal, que revolucionó la música y la cultura pop desde 1981, dejará de emitir sus canales musicales el 31 de diciembre de 2025. La medida refleja el cambio de hábitos y el auge del streaming.
A pocos meses de haber peleado mano a mano por el título, el Globo y el Calamar atraviesan momentos muy distintos. Huracán no logra afirmarse y Kudelka resiste por respaldo dirigencial, mientras Platense, vigente campeón, se hunde en la tabla y escucha los primeros silbidos del malestar.
El vuelo AR1526 despegó desde Aeroparque rumbo a Córdoba y debió aterrizar de emergencia en Ezeiza por una falla técnica. No hubo heridos, pero el incidente obligó a revisar toda una flota de Boeing 737-800 con motores del mismo tipo. La empresa estatal aseguró que la decisión es preventiva y reafirmó su compromiso con la seguridad operacional.
Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El sobrepaso del piloto argentino a Pierre Gasly en el GP de Estados Unidos encendió la interna del equipo francés. Este martes analizarán el episodio en una cumbre interna, con la presencia de Flavio Briatore.
El ataque ocurrió en la zona sudoeste de la ciudad. Los agresores huyeron en bicicleta y fueron capturados pocas cuadras después. No hubo heridos, pero el frente del local recibió tres impactos de bala.
Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.
La provincia elegirá nueve diputados nacionales y estrenará la Boleta Única de Papel a nivel nacional. Dónde consultar el padrón, cómo funciona el nuevo sistema de votación y qué fuerzas competirán por un lugar en el Congreso.
Con las elecciones legislativas a la vuelta de la esquina, el Gobierno de La Libertad Avanza enfrenta una reestructuración que anticipa sacudones en sus filas y una creciente tensión entre sus funcionarios.