Gildo Insfrán desafía a la Corte Suprema y defiende su reelección: "Nupuño nos va a indicar quién nos representa"

El jueves el tribunal supremo falló contra su reelección indefinida. Gobierna Formosa desde 1995.

Curiosidades21/12/2024Studio341NewsStudio341News
Gildo Insfran

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien está al frente de la provincia desde 1995, expresó su firme rechazo al fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional su reelección indefinida. “Ningún porteño nos va a indicar quién va a ser nuestro representante”, subrayó, en clara referencia a la decisión del máximo tribunal del país.

“Algunos se alegraron ayer por el fallo de la Corte Suprema. Yo me alegro, pero en octubre ya habíamos planteado la necesidad de una reforma en nuestra Constitución y con orgullo vengo a decirles que, una vez más, defendimos los intereses de cada uno de nosotros”, insistió Insfrán, reafirmando su postura ante la polémica judicial.

En ese sentido, amplió su mensaje: “Ningún porteño nos va a decir quién debe ser nuestro representante. El pueblo de Formosa elegirá”. Y fue más allá al sugerir que la oposición desea que el fallo “dijera que fulano de la oposición debe ser el gobernador de Formosa”.

Pese a su desacuerdo, el mandatario formoseño afirmó que acatará el fallo: “Puedo estar de acuerdo o no con la decisión, pero de que tenemos que cumplir, vamos a cumplir. Es un golpe al federalismo, no es una competencia delegada a la Nación. No olviden que las provincias son preexistentes a la Nación”.

El jueves pasado, el tribunal falló a favor del amparo presentado por el frente “Confederación Frente Amplio Formoseño”. Los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti argumentaron que la cláusula impugnada, aprobada en 2003, dejaba abierta la posibilidad de reelecciones indefinidas, lo que afectaba la alternancia en el poder y el sistema democrático de división de poderes.

En su resolución, los jueces señalaron que las provincias deben ajustarse a los límites establecidos por la Constitución Nacional y advirtieron que la reelección sin límites “fomenta la personalización del poder, debilitando los mecanismos de frenos y contrapesos, además de otorgar ventajas indebidas en las contiendas electorales”.

Por su parte, el juez Carlos Rosenkrantz sostuvo que la práctica de reelecciones indefinidas “erosiona” la representación popular y puede derivar en “prácticas autoritarias”. Sin embargo, destacó que Insfrán concluirá su mandato sin inconvenientes.

Finalmente, el fallo establece que la provincia de Formosa deberá modificar su Constitución conforme a los procedimientos establecidos en su normativa para frenar las reelecciones ilimitadas, marcando un precedente en la relación entre el federalismo y los principios fundamentales del orden republicano.

Te puede interesar
Universo

El universo, un misterio sin bordes: qué hay más allá de la expansión cósmica

Studio341News
Curiosidades15/10/2025

Desde hace siglos, científicos y teóricos debaten si el universo es infinito o tiene un límite. Las observaciones más recientes sostienen que el cosmos no tiene centro ni borde, y que su expansión no ocurre hacia un “afuera”, sino en el propio espacio que se estira. Aun así, el interrogante sigue abierto y alimenta una de las mayores incógnitas de la ciencia moderna.

Lo más visto
Donald Trump

Demócratas de EE.UU. cuestionan el millonario apoyo de Trump a Milei

Studio341News
Actualidad21/10/2025

Un grupo de 36 legisladores pidió al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que suspenda el plan para otorgar 20.000 millones de dólares a la Argentina. Denuncian un uso “político” e “imprudente” de fondos públicos y advierten que el acuerdo podría beneficiar a firmas privadas y a un aliado ideológico de la Casa Blanca.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email