
Fue en la zona de Lavalle y Rueda alrededor de las tres y media de la madrugada. Lo atacaron a tiros cuando fue a buscar a su hijo, que estaba con su pareja.
El fiscal Pablo Jávega confirmó que se encontró un perfil genético que señala a un parquetista, identificado como Roberto Barzola, como nuevo sospechoso.
Policiales23/12/2024Un inesperado giro judicial sacude a Córdoba en el emblemático caso del femicidio de Nora Dalmasso, ocurrido en noviembre de 2006 en Río Cuarto. La fiscalía encabezada por Pablo Jávega ordenó la realización de más de 100 pruebas de ADN, y un perfil genético ubicó en la escena del crimen a un "parquetista".
Se trata de Roberto Bárzola, uno de los pulidores de pisos que trabajaba en la casa de la familia Dalmasso-Macarrón en la época del homicidio. Bárzola, oriundo de Río Cuarto, tenía 27 años al momento de los hechos; hoy tiene 45.
En 2007, la familia Macarrón había señalado a Bárzola como posible sospechoso al entonces fiscal Javier Di Santo, pero el cotejo genético nunca se realizó. Ahora, por primera vez, las pruebas de ADN fueron concretadas, y el resultado lo ubica como imputado por abuso sexual seguido de muerte.
Una imputación tardía y la sombra de la prescripción
Según la hipótesis de los investigadores, Bárzola habría atacado a Nora mientras realizaba tareas de parquet en su casa. La habría violado y asesinado. Sin embargo, el paso del tiempo complica el panorama judicial: la causa podría prescribir, por lo que el abogado de la familia Dalmasso planea apelar a tribunales internacionales en busca de justicia.
Facundo Macarrón, hijo de Nora, expresó esperanzas en esta nueva etapa de la investigación. Vale recordar que en 2022, Marcelo Macarrón, esposo de la víctima, fue absuelto tras un juicio cargado de controversias.
En una conferencia de prensa, el fiscal Jávega aseguró que Bárzola trabajó en la casa de los Dalmasso una semana antes del crimen. "Se ha verificado una compatibilidad genética tanto en las huellas encontradas en el cinto de bata de la víctima como en un cabello hallado en la escena del crimen", afirmó.
El silencio del sospechoso y la búsqueda de justicia
Tras los hallazgos, Bárzola fue citado para que designe defensores, pero decidió no realizar declaraciones. Jávega aclaró que la imputación es por abuso sexual seguido de muerte y destacó que la investigación está en una etapa clave para determinar si la acción penal aún es viable.
"Estamos trabajando con la convicción de intentar darle una respuesta a la familia", expresó el fiscal, aunque reconoció que el camino es complejo.
La nueva línea de investigación se inició en 2022, cuando Jávega ordenó el análisis de ADN como parte de un esfuerzo por esclarecer el caso. Este enfoque busca determinar si personas vinculadas a Nora tuvieron contacto directo con la escena del crimen.
En el juicio que absolvió a Marcelo Macarrón, el fiscal Julio Rivero sostuvo que "a Nora la mató una sola persona, conocida por ella". Detalló que el agresor la dejó inconsciente al agarrarla del cuello y luego utilizó el cinto de su bata para asfixiarla.
Mientras la causa sigue bajo escrutinio, el caso Dalmasso renueva el debate sobre los tiempos de la justicia y la lucha por la verdad en uno de los crímenes más impactantes de las últimas décadas en Argentina.
Fue en la zona de Lavalle y Rueda alrededor de las tres y media de la madrugada. Lo atacaron a tiros cuando fue a buscar a su hijo, que estaba con su pareja.
El hecho ocurrió este martes por la madrugada en la avenida y Santiago. Intervino la Brigada de Orden Urbano.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
Se trata de Rubén Alexander Sanabria, imputado por homicidio cuádruplemente agravado por un hecho ocurrido en la localidad de Rafael Castillo.
El hecho ocurrió este jueves a la medianoche en Granadero Baigorria. Tanto el conductor del vehículo como dos mujeres fueron trasladadas a la Comisaría 24ª.
Se trata de un minimarket ubicado en Paraguay y Catamarca.
El hecho ocurrió este martes por la noche en Chuquisaca al 2100.
La secuencia se produjo este miércoles por la madrugada en Granadero Baigorria. El sujeto fue trasladado a la Comisaría 24ª
El entrenador de Newell's destacó la superioridad del equipo en la victoria por 2-0 frente al Xeneize
El actor y humorista Salvador Maximino Ciliberto, más conocido como Toti Ciliberto, murió a los 63 años.
Se trata de la producción audiovisual basada en la historieta argentina de ciencia ficción creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López. Se estrena el 30 de abril.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Se trata de los especialistas Alejandro Vega, Silvana De Piero y Ezequiel Ventosi, quienes indicaron que el riñón del exjugador "tenía la función alterada", mientras que su corazón "tenía líquido, estaba edematizado".