
Nuevo escándalo entre Wanda Nara e Icardi: denuncian una “toma de rehenes” y buscan modificar la tenencia de las hijas
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria, advirtió sobre posibles complicaciones con la comida.
General24/12/2024Con la llegada de las fiestas, la seguridad alimentaria se convierte en un tema crucial. El incremento en el consumo de alimentos durante estas celebraciones puede elevar el riesgo de intoxicaciones, advirtió Eduardo Elizalde, secretario de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), quien compartió recomendaciones esenciales para disfrutar de las mesas festivas sin sobresaltos.
Compras seguras y cadena de frío
Elizalde subrayó la importancia de adquirir alimentos en comercios habilitados y evitar las compras en la vía pública. “Siempre comprar aquel alimento del cual conozcamos la procedencia”, enfatizó. Además, remarcó que mantener la cadena de frío es fundamental: “Una vez que el alimento está elaborado, si no lo consumimos en el momento, debe ir a la heladera para luego recalentarlo antes de servirlo”.
Manipulación responsable
La manipulación adecuada de los alimentos también es clave. El especialista alertó sobre el riesgo de contaminación cruzada y recomendó usar utensilios y tablas separados para alimentos crudos y cocidos. En cuanto a la carne, aclaró un error común: “No hace falta lavarla antes de cocinarla; los recaudos ya se tomaron en la carnicería”.
Cuidados en el transporte y preparación
El traslado de alimentos es otro aspecto que no debe descuidarse. Para trayectos largos, Elizalde sugirió llevar una conservadora con hielo: “Si la carne o cualquier alimento refrigerado toma temperatura ambiente, los microorganismos empiezan a desarrollarse”.
Finalmente, las mayonesas caseras representan un riesgo. “No son recomendables”, afirmó el funcionario. También recordó evitar que las comidas preparadas permanezcan mucho tiempo a temperatura ambiente en la mesa.
Con estas recomendaciones, disfrutar de las fiestas puede ser sinónimo de alegría y buena salud.
El futbolista presentó una denuncia penal y otra civil y tiene intenciones de pedir la tenencia de las menores.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
La idea volvió a ser retomada luego de años de abandono, con el objetivo de prevenir accidentes.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo.
Ofrecido en otros mercados de la región, el nuevo Jeep Wrangler de dos puertas llega oficialmente a Argentina.
Así, se registraron 3488 nuevos casos de tuberculosis en Argentina, una cifra que excede la mediana de los cinco años previos, que era de 2530 casos.
El futbolista celebró la decisión del juez Hagopian y apuntó contra los periodistas que lo trataron de "violento".
En 2024, uno de cada cuatro autos vendidos por la compañía ya era totalmente eléctrico o híbrido enchufable.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.
La Lepra salió desde Ezeiza este martes por la madrugada de cara a la International Football Cup que se disputará en Veracruz.