
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El líder ruso habló con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliev, y le dijo que en el momento del desastre del avión "las ciudades de Grozny, Mozdok y Vladikavkaz eran atacadas por drones ucranianos, por lo que el sistema de defensa aéreo ruso estaba activo".
Mundo28/12/2024El presidente ruso, Vladimir Putin, reconoció el sábado, en un contacto con su aliado azerbaiyano Ilham Aliev, que "el sistema antiaéreo ruso estaba activo" el miércoles, cuando un avión de pasajeros de Azerbaijan Airlines que se dirigía a Grozni terminó estrellándose en territorio kazajo.
El Kremlin, en su acostumbrado tono críptico, difundió esta comunicación casi asumiendo la responsabilidad de la tragedia que dejó 38 muertos y numerosos heridos de gravedad. Según Moscú, el incidente ocurrió en medio de un ataque con drones ucranianos contra las ciudades de Grozni, Mozdok y Vladikavkaz, lo que obligó a activar las defensas aéreas rusas. En este contexto, el avión habría sido "alcanzado por factores externos", una frase que eufemísticamente alude a un lamentable "daño colateral".
Por su parte, Aliev, habitual socio comercial y militar de Rusia, optó por un delicado equilibrio diplomático al referirse al incidente. Se limitó a señalar que el avión fue víctima de "una interferencia física y técnica externa". Un vocero azerbaiyano reforzó esta versión al detallar que "los múltiples agujeros en el fuselaje, las lesiones de los pasajeros y la tripulación, y los testimonios recabados confirman esa hipótesis".
Una tragedia con tensiones internacionales
El accidente obligó a Azerbaijan Airlines a suspender vuelos hacia varias ciudades rusas, buscando evitar riesgos similares. Mientras tanto, el Kremlin afirmó que esperará los resultados de las investigaciones para emitir una evaluación definitiva. Sin embargo, las palabras de Putin ya sugieren que los disparos de metralla rusos, dirigidos a derribar drones ucranianos, podrían ser responsables del siniestro.
Moscú acusa a Kiev de atacar infraestructuras civiles en la región del Cáucaso, una afirmación respaldada por Yadrov, un funcionario ruso. Estas acusaciones llevaron al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a exigir una “investigación exhaustiva para establecer la verdad”. Según Zelenski, "hay evidencia clara de que Rusia es responsable de esta tragedia".
Periodismo bajo amenaza
El ejercicio del periodismo profesional y crítico, imprescindible para una sociedad democrática, sigue siendo un blanco incómodo para los regímenes autoritarios. Este accidente, y la opacidad que rodea su análisis, refleja cómo las versiones oficiales buscan imponer un relato único que, muchas veces, choca con la búsqueda de la verdad.
La tragedia del avión Embraer es un nuevo capítulo en un conflicto que no solo se libra en el campo militar, sino también en el terreno de las narrativas. La lucha por esclarecer los hechos será, una vez más, una prueba para la verdad en un mundo cada vez más polarizado.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Según el periodista Facundo Ventura, el Ministerio Público Tutelar habría felicitado a la actriz por su actitud.
La camioneta mediana recibirá una gran restyling, aunque no adoptaría un cambio generacional.
Este jueves, desde las 19.45, La Gloria y el Globo se cruzan en el Marcelo Bielsa. El que gane jugará con Lanús.
El fenómeno se produce cada 28 días y cambia mes a mes, debido a que atraviesa diferentes fases.
El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar y del resto de las divisas.