
Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción


El 2024 fue un año trascendental para el expiloto, debido a que pudo volver a su casa junto a su familia.
Deportes29/12/2024
Studio341News
En el vertiginoso mundo de la Fórmula 1, donde cada milésima de segundo cuenta, surgió un piloto que redefinió los límites del automovilismo. Michael Schumacher, nacido el 3 de enero de 1969 en Alemania, no solo acumuló récords, sino que se convirtió en un ícono global del deporte. Siete campeonatos mundiales y 91 victorias en Grandes Premios resumen una carrera de ensueño que lo colocó en el Olimpo de los grandes.
La pasión por la velocidad, desde la cuna
Apenas tenía cuatro años cuando su padre, Rolf, le adaptó un kart a pedales instalándole un motor. Así, el pequeño Michael comenzó a recorrer la pista de karts de Kerpen, donde su papá trabajaba como mecánico. Lo que empezó como un juego se transformó en una obsesión. Ese niño alemán no tardaría en llevar su talento a las pistas más desafiantes del planeta, escribiendo una de las historias más brillantes del automovilismo.

El accidente que cambió todo
Pero el destino, siempre imprevisible, trazó una curva inesperada el 29 de diciembre de 2013. Schumacher, quien había desafiado los límites de la velocidad durante años, sufrió un accidente mientras esquiaba en los Alpes franceses. El golpe fue devastador. Un prolongado coma marcó el comienzo de una etapa de incertidumbre que todavía envuelve a su figura.
Desde entonces, su estado de salud se mantiene bajo estricto hermetismo. Lo que se sabe es que Schumacher fue trasladado a su hogar en Suiza, donde recibe cuidados intensivos, rodeado de su familia: su esposa Corinna, su hija Gina y su hijo Mick, quien sigue los pasos de su padre en el automovilismo.
Un abuelo en silencio
En los últimos años, algunas noticias mínimas han permitido vislumbrar detalles de la vida del expiloto. Según trascendió en medios europeos, Michael habría asistido al casamiento de su hija Gina. Sin embargo, el evento estuvo blindado: los invitados no pudieron ingresar con celulares ni cámaras. Ahora, Gina acaba de anunciar que está embarazada, y Schumacher se prepara para un nuevo rol: el de abuelo.
Un legado que trasciende el deporte
A once años de aquel trágico accidente, el mundo sigue recordando a Michael Schumacher no solo por su inigualable talento en las pistas, sino por su capacidad de inspirar más allá del automovilismo. Su nombre se suma a la lista de leyendas como Diego Maradona, Lionel Messi, Michael Jordan y Tiger Woods, quienes dejaron una marca indeleble en sus disciplinas y en la cultura popular.

Mientras su estado de salud permanece en el misterio, su legado sigue intacto. Michael Schumacher es y será, para siempre, sinónimo de grandeza en la Fórmula 1 y en el deporte mundial.

Emoción en el Puerto de Buenos Aires por el cierre del 53° viaje de instrucción

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

El equipo de Claudio Úbeda recibe este domingo a Talleres por los octavos de final del Torneo Clausura 2025. Boca llega con una racha ideal, cuatro triunfos al hilo y la localía asegurada para todos los cruces. Del otro lado, la “T” arriba revitalizada y con Carlos Tevez regresando a su casa después de tres años. Un choque cargado de morbo, necesidad y expectativas.

El Canalla recibe al Pincha este domingo a las 17.30 por los octavos del Torneo Clausura. Central llega como campeón anual y líder de su zona, mientras que Estudiantes se metió de rebote y cargado de problemas. La previa está marcada por un cruce institucional que promete condimentar el choque.

El piloto argentino sufrió un toque en el inicio que lo dejó sin chances de pelear por puntos. Max Verstappen se quedó con la victoria en una carrera marcada por la descalificación de los McLaren.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

En un Defensores del Chaco repleto, el Granate intentará cerrar un semestre brillante con el título internacional. Del otro lado, un Atlético Mineiro irregular pero siempre peligroso, que se aferra a esta final como su última vía para clasificar a la Copa Libertadores 2026.

El piloto argentino cerró un viernes complicado en el circuito urbano del Strip: terminó último en la primera práctica y 16° en la segunda, sin poder marcar una vuelta rápida con neumáticos blandos. Señaló falta de grip, problemas en el chasis y un rendimiento lejos de su nivel reciente. El equipo trabaja a contrarreloj para mejorar de cara a la clasificación.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.

Un talento nacido en Monza que, con bandera italiana pero sangre argentina, se prepara para debutar en la Fórmula 3 en 2026 bajo el ala de Red Bull. Su historia, sus raíces y el camino que lo acerca al máximo nivel del automovilismo.

Desde este fin de semana largo, el tradicional servicio turístico retoma su funcionamiento los sábados, domingos y feriados, conectando los principales puntos recreativos de la ciudad. A partir del 26 de diciembre, operará todos los días por la temporada de verano.

Aunque el país enfrenta un crecimiento preocupante del 69% en los casos de sífilis, Santa Fe registra por primera vez una baja cercana al 6%. Autoridades sanitarias advierten que el problema va más allá de las estadísticas: la vergüenza, el miedo a consultar y el abandono del preservativo son claves para entender el fenómeno. La provincia refuerza campañas y reclama insumos para sostener la prevención.

El argentino largará 15° tras una clasificación caótica marcada por el estreno de los neumáticos full wet y un error que le impidió meterse más arriba.

El ícono del boxeo argentino tendrá una nueva marca en las calles que lo vieron crecer. La obra, ubicada entre Avenida Caseros y Jujuy, se inaugura el 26 de noviembre y se suma a la larga lista de homenajes que mantienen viva la leyenda del campeón de los pesados.

Las fotografías, mostradas desde el Centro Goddard, permiten observar con detalle el paso del cometa que atravesó el sistema solar durante el último trimestre. Su divulgación se demoró por el cierre del Gobierno de EE.UU., que dejó a la agencia sin personal durante semanas.

Un informe del INDEC muestra que casi el 97% de las empresas fabriles no contratará personal en los próximos meses. Aunque mejora la expectativa económica, la baja demanda interna mantiene congelada la producción y frena cualquier recuperación del mercado laboral.