El agro mira al cielo: la sequía amenaza con otra cosecha complicada
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
Con la firma del portavoz Manuel Adorni, el Gobierno prolonga una medida que va en línea con las políticas de austeridad fiscal que se trazó la administración de Javier Milei.
Actualidad30/12/2024Studio341NewsEl Poder Ejecutivo decidió prorrogar por un año la suspensión de las campañas oficiales de publicidad en medios de comunicación que impliquen un costo para la Administración Pública Nacional y el Banco Nación.
La medida, oficializada mediante la resolución 7147/2024 y firmada por el portavoz Manuel Adorni, está en línea con las políticas de austeridad fiscal impulsadas por la administración de Javier Milei.
El texto recuerda que el decreto 89/23 había ordenado la suspensión de la pauta oficial con el doble objetivo de ajustar las estructuras y procedimientos de la administración nacional y optimizar el gasto público frente a las delicadas circunstancias económicas del país.
En aquel momento, se destacó la prioridad de criterios de austeridad y eficiencia en el manejo de los recursos públicos, buscando asignarlos a cuestiones consideradas prioritarias.
Además, el 27 de junio, el Congreso sancionó la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, declarando la emergencia pública en los ámbitos administrativo, económico, financiero y energético por un plazo de un año.
La resolución subraya que las actuales condiciones exigen mantener medidas que aseguren un manejo eficiente del gasto y eviten el sobredimensionamiento de la estructura estatal.
El 45% de los lotes de maíz temprano, en condiciones regulares o malas, espera un milagro a mediados de enero, lo mismo que el 19% de la soja de primera.
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
Las autoridades sanitarias identificaron a Guarujá y Playa Grande como los epicentros de la contagiosa enfermedad.
Los otros casos sucedieron en La Calera, Nono, Villa Rumipal y Villa Carlos Paz.
Durante la mañana del sábado, un siniestro vial en la autopista nacional 290 en Río Grande do Sul dejó tres víctimas fatales.
Se ubica por encima del promedio proyectado para América del Sur
La fiscalía que investiga la muerte del funcionario judicial ratificó que se trató de un homicidio vinculado a la investigación del atentado a la AMIA y la denuncia por el Memorándum con Irán.
El operativo fue ordenado por el juez federal Guido Otranto. El gobernador Ignacio Torres elogió que el desalojo se llevó a cabo de manera pacífica.
La AFA publicó los días y horarios de las jornadas iniciales del primer campeonato del año. Repasá cuándo juega tu equipo.
Tras la llegada del argentino como piloto de reserva, la escudería francesa se volvió furor y ya empezó a notar el efecto de los fanáticos del pilarense.
Los bomberos siguen combatiendo la propagación del fuego.
El juez de feria Ezequiel Zabale descartó la medida cautelar de legisladores de La Libertad Avanza, de Vida y Familia y de Nicolás Mayoraz contra el proceso iniciado con la norma aprobada en la Legislatura el año pasado
El último reporte indica que se consumieron más de 3.500 hectáreas y hay incertidumbre sobre qué va a pasar con el fuego tras el paso del mal clima.
El hecho ocurrió en Soldado Aguirre al 2900.