
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
La secretaria de Salud Pública local, Soledad Rodríguez, brindó una serie de recomendaciones en el marco del verano y los primeros días del año en Rosario.
Rosario03/01/2025Con el inicio del 2025 y un verano caluroso en Rosario, el municipio recordó a la ciudadanía las medidas necesarias para prevenir los efectos del calor extremo. Desde la Secretaría de Salud Pública, Soledad Rodríguez brindó recomendaciones clave para cuidar la salud durante esta temporada.
“Estamos comenzando un enero con altas temperaturas”, señaló Rodríguez este viernes, y enfatizó: “Es fundamental evitar salir durante las horas de mayor calor, que suelen darse entre las 11:00 y las 16:00, a menos que sea estrictamente necesario”.
La funcionaria subrayó la importancia de proteger a los sectores más vulnerables, como niños y adultos mayores. “Si salir es inevitable, es crucial mantenerse hidratado llevando siempre una botella de agua, usar ropa clara y evitar actividades físicas en los horarios críticos”, aconsejó.
Rodríguez también detalló los síntomas a los que hay que prestar atención ante un posible golpe de calor: dolores de cabeza, piel enrojecida, malestar general, náuseas y vómitos. “Frente a estos signos, se debe consultar de inmediato, ya que un golpe de calor no tratado puede derivar en complicaciones graves”, advirtió.
Finalmente, hizo hincapié en la importancia de una alimentación ligera, privilegiando frutas y verduras, para afrontar mejor las altas temperaturas.
El municipio insiste en que prevenir es la mejor forma de disfrutar de un verano seguro y saludable.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
En un principio se dijo que la huelga podría ser el 8 de abril, pero luego surgieron versiones que aseguran que se realizará el 10.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.