Santa Fe: 33 personas atendidas tras ataques de palometas en la laguna Setúbal

Desde la municipalidad de la ciudad capital confirmaron que se atendieron 33 bañistas con heridas por ataques de este tipo de pez en la costanera este.

General13/01/2025Studio341NewsStudio341News
palometas

Un grupo de bañistas sufrió heridas este domingo en la ciudad de Santa Fe debido a mordeduras de palometas. Los ataques, que se produjeron en la laguna Setúbal, dejaron un saldo de 33 personas atendidas por personal sanitario.

El delegado de los trabajadores municipales de Santa Fe, David Ríspero, confirmó que los incidentes ocurrieron entre las 16 y las 17 horas y se extendieron durante aproximadamente cuatro horas.

“En la costanera este atendimos más de 30 casos de palometas. Hemos estado haciendo primeros auxilios a personas de distintas edades”, señaló Ríspero. Sin embargo, lamentó que muchos bañistas “no acataron las recomendaciones dadas por los guardavidas de no meterse al agua debido a la cantidad de casos que había”.

En Rosario, sin incidentes

Mientras tanto, en Rosario no se reportaron ataques similares. Cristian Botari, titular del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies), explicó que a pesar de la gran afluencia de gente a las playas, “no hemos registrado ningún caso de mordedura de palometa de ninguna especie”.

Botari detalló que las mordeduras de este pez provocan “un dolor muy importante” y advirtió sobre la importancia de bañarse únicamente en zonas autorizadas. “La palometa se maneja en cardúmenes y en las playas no autorizadas se suelen lavar las carnadas, lo que puede atraer a estos peces”, explicó.

Cómo actuar ante una mordedura

En caso de ser atacado por una palometa, el funcionario recomendó tomar medidas inmediatas: “Salir rápidamente del agua, lavar con agua y jabón la herida y buscar personal de guardavidas y sanitario, ya que en algunas oportunidades puede haber lesiones severas”.

Te puede interesar
Diego Maradona

Maradona, 65 años del nacimiento del mito que cambió la historia del fútbol argentino

Studio341News
General30/10/2025

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

apnea-del-suenoabarca

El calor agrava la apnea del sueño: un estudio advierte que las olas de calor aumentan los casos y su gravedad

Studio341News
General29/10/2025

Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Flinders y publicada en European Respiratory Journal, revela que las altas temperaturas nocturnas durante las olas de calor incrementan un 13% el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño moderada o grave. El fenómeno, vinculado al cambio climático, podría empeorar una condición que ya afecta a millones de personas en el mundo.

Bateria

Batería en alerta: cómo evitar que tu auto te deje a pie

Studio341News
General29/10/2025

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

Lo más visto
Diego Maradona

Maradona, 65 años del nacimiento del mito que cambió la historia del fútbol argentino

Studio341News
General30/10/2025

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email