
Formosa vuelve a encender alertas por el aumento de casos de COVID-19
La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre


El fuego comenzó este miércoles y el intendente dijo que las tareas de extinción de las llamas se ven imposibilitadas por los fuertes vientos que azotan la zona.
Actualidad16/01/2025
Studio341News
El incendio forestal que comenzó este miércoles al mediodía en Epuyén, Chubut, ya consumió más de 2 mil hectáreas, mientras las tareas de extinción enfrentan severas dificultades por los fuertes vientos que azotan la región. "Es una situación muy triste", expresó el intendente José Contreras, en medio del hermetismo que rodea las últimas declaraciones oficiales.
Hasta el momento, se reportó la evacuación de unas 200 viviendas, en tanto el fuego avanzó rápidamente y ya destruyó cuatro casas y la Escuela N°9. "El incendio está muy activo. Vamos a tener mucho viento hasta altas horas de la noche, por lo que es muy difícil de controlar. Están todos los recursos puestos", aseguró Eduardo Pérez, subsecretario de Protección Civil de Chubut.
Recursos desplegados y pronóstico adverso
Las condiciones meteorológicas agravan el escenario: el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó para este jueves una máxima de 20 grados y ráfagas de viento de hasta 50 km/h por la tarde, lo que podría complicar aún más las tareas de los brigadistas.
En el lugar trabajan efectivos del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de distintas bases, bomberos voluntarios y tres aviones hidrantes del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. También se sumaron recursos del Parque Nacional Lago Puelo y la Brigada Nacional Sur del SNMF.
El impacto en la comunidad
El intendente Contreras calificó la situación como "desoladora" y advirtió que el fuego sigue fuera de control. "Estamos muy preocupados por los vientos, que continuarán durante toda la jornada", agregó.
Mientras tanto, las autoridades decidieron evacuar preventivamente toda la zona afectada, donde el fuego ya dejó su marca en viviendas y en infraestructura clave para la comunidad.
El incendio, cuyo origen aún no se determina, comenzó este miércoles y en pocas horas devoró más de 2 mil hectáreas. Se teme que el daño se incremente exponencialmente en las próximas horas, poniendo en alerta a toda la región.

La provincia recomienda retomar cuidados básicos ante un crecimiento sostenido de contagios durante noviembre

A dos años de su triunfo, el Presidente reivindicó sus promesas cumplidas y anticipó una nueva etapa de reformas

El máximo tribunal administrará y subastará más de 120 bienes inmuebles vinculados a la ex presidenta y otros condenados, tras la orden del Tribunal Oral Federal 2. El monto actualizado del decomiso supera los $684.000 millones y abarca propiedades, hoteles y terrenos en varias provincias.

Las estaciones de servicio aplicaron desde la madrugada un nuevo incremento cercano a los 25 pesos por litro. Shell y YPF actualizaron sus pizarras sin anuncios oficiales que expliquen la medida. Es el segundo aumento en lo que va de noviembre y se vincula a la actualización del impuesto a los combustibles.

Dos incendios forestales avanzan en simultáneo en Chubut y Río Negro. Más de 150 brigadistas trabajan en condiciones extremas, con fuertes vientos y terreno desfavorable. Las autoridades no descartan que el foco principal haya sido intencional y rige la emergencia ígnea en toda la región.

El Jurado de Enjuiciamiento removió por unanimidad a Julieta Makintach. La acusan de usar recursos del Estado para un proyecto personal que terminó afectando el debate oral por la muerte del astro.

Tras el gigantesco incendio que comenzó el viernes por la noche en el Polígono Industrial Spegazzini, en Ezeiza, las autoridades iniciarán este lunes las pericias para establecer si el siniestro fue intencional o producto de un desperfecto. Aún quedan focos activos y se estiman pérdidas millonarias en varias fábricas afectadas.

En un encendido mensaje transmitido desde Caracas, el presidente venezolano instó al pueblo estadounidense a frenar “la mano enloquecida” que impulsa acciones militares en Sudamérica y alertó por el riesgo de un conflicto regional. Sus declaraciones llegan tras el anuncio de la operación “Southern Spear”, impulsada por la administración Trump y respaldada por un masivo despliegue naval y aéreo en el Caribe.

Tras la salida de Kudelka, el Globo busca reemplazo y uno de los nombres que más ruido hace es el del técnico que se fue a Boca en medio de la polémica. Viejas heridas, cuentas pendientes y un mercado de entrenadores que ya empezó a moverse.

Tras cantar junto a Andrea Bocelli, la artista confirma un concierto sinfónico en el máximo coliseo argentino y marca un hito para la música urbana.

El organismo anticipa lluvias intensas, ráfagas y posible granizo durante la tarde y la noche. El viernes continuará la inestabilidad.

Un accidente ocurrido de madrugada entre dos camiones provocó el corte total del tránsito en el kilómetro 143. Hay un lesionado y se establecieron desvíos hacia la colectora. Piden circular con precaución.

En una charla íntima, la actriz reveló cómo enfrentó uno de los traumas más profundos de su vida y reflexionó sobre las consecuencias de la violencia en la infancia.

El piloto argentino afronta un nuevo desafío en un circuito exigente, mientras el campeonato vive su tramo decisivo con una pelea cerrada entre Norris, Piastri y Verstappen.