La baja de impuestos a los 0km podría impactar en los usados

Los concesionarios explicaron cómo podría producirse un "efecto cascada" que impulse las ventas.

General31/01/2025Studio341NewsStudio341News
top-10-los-autos-usados-mas-vendidos-de-la-argentina-en-octubre-1693779

Los concesionarios advierten que la reducción tributaria puede generar un “efecto cascada” en el mercado.

La rebaja impositiva para los autos 0km no solo beneficiará a un segmento determinado de modelos nuevos, sino que también podría repercutir en el mercado de los usados. Así lo estiman los concesionarios, que señalan que la cotización de los vehículos de segunda mano suele estar alineada con los valores de los 0km equivalentes.

Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor, explicó que la medida podría tener algún impacto en los precios de los modelos usados más recientes. “Es importante, pero hay que tomarlo con calma. La gama de 0km beneficiada representa hoy apenas un 9% de las ventas totales”, sostuvo.

Expectativa en el sector

Desde Toyota Argentina confirmaron que ajustarán los valores de sus vehículos a partir de febrero, tras la eliminación y reducción de impuestos a los modelos de alta gama. Además, algunas versiones de la Hilux también tendrán una baja en sus precios.

“La medida elimina distorsiones en el mercado y se alinea con la reducción de la carga impositiva sobre los vehículos”, destacó Gustavo Salinas, presidente de la automotriz.

La decisión del gobierno de Javier Milei fue bien recibida por la industria, que espera un impulso en las ventas. Según estimaciones de ADEFA, en 2025 la producción podría llegar a 545.000 unidades, con un crecimiento del 7 al 9%. También se proyecta la exportación de 324.000 vehículos (+8%) y un mercado interno de 500.000 unidades, lo que representaría un aumento superior al 12% respecto de 2024.

Te puede interesar
Lo más visto
Racismo

Fuerte rechazo a Milei tras su discurso en Davos

Studio341News
Curiosidades01/02/2025

Las declaraciones discriminatorias del Presidente lograron unir a varios sectores del arco político, gremialistas y organizaciones de derechos humanos que salieron a las calles de todo el país este sábado para manifestar su desacuerdo.

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email