Preocupación en el Vaticano: el papa Francisco sigue en estado crítico

El papa Francisco sufrió una crisis respiratoria y presenta trombocitopenia y anemia, por lo que recibió transfusiones de sangre. Su estado sigue crítico.

Mundo22/02/2025Studio341NewsStudio341News
Francisco

El papa Francisco continúa en estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que obligó a los médicos a aplicarle oxígeno de alto flujo. Así lo informó el último parte médico difundido por la Sala de Prensa del Vaticano, que mantiene el pronóstico reservado.

Además, los estudios de laboratorio detectaron trombocitopenia asociada a anemia, por lo que se le administraron transfusiones de sangre. Aunque permaneció consciente, el Santo Padre presentó mayores dolores que el día anterior y pasó la jornada en su sillón.

El Pontífice, de 87 años, se encuentra internado en el hospital Gemelli de Roma bajo tratamiento intensivo. La situación genera una creciente preocupación en el Vaticano y en el mundo católico, mientras se aguarda su evolución en las próximas horas.

Qué es la trombocitopenia y cómo afecta la salud

La trombocitopenia es una afección caracterizada por una reducción anormal de las plaquetas en sangre. Estas células son clave en el proceso de coagulación, ya que permiten detener hemorragias al formar coágulos en los vasos sanguíneos dañados.

Las causas pueden ser diversas:

Trastornos de la médula ósea, como leucemia o insuficiencia medular.
Infecciones virales severas, como dengue, hepatitis o VIH.
Deficiencias de vitamina B12 y ácido fólico.
Enfermedades autoinmunes, como el lupus o la púrpura trombocitopénica idiopática (PTI).
Efectos adversos de ciertos medicamentos, como la quimioterapia.
Problemas hepáticos o del bazo, que afectan la producción y destrucción de plaquetas.
Los síntomas y el tratamiento
Los signos de la trombocitopenia pueden ir desde moretones espontáneos y sangrado nasal frecuente hasta hemorragias internas en los casos más graves.

El tratamiento varía según la causa y la severidad del cuadro. En situaciones leves, puede no ser necesario intervenir, pero en casos más complejos pueden indicarse transfusiones de plaquetas, corticosteroides o ajustes en la medicación.

En el caso del papa Francisco, los médicos le administraron transfusiones de sangre para estabilizar su estado. En el Vaticano, la expectativa es máxima.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email