
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
A pesar del paro docente anunciado por Amsafé, el ministro de Educación, José Goity, afirmó que el ciclo lectivo comenzará tal como estaba previsto.
Rosario23/02/2025El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, confirmó que el ciclo lectivo comenzará este lunes tal como estaba previsto, pese al paro convocado por Amsafé. “Será un día importante para las familias y los niños y niñas de la provincia. Habrá clases de manera regular y garantizaremos que todas las escuelas estén abiertas”, aseguró el funcionario.
Goity remarcó la importancia del inicio de clases y señaló que su responsabilidad como gobierno es garantizar que los establecimientos educativos reciban a los alumnos. “Nuestra prioridad es que los chicos estén en las escuelas aprendiendo”, enfatizó.
Además, el titular de la cartera educativa destacó que su gestión apunta a “recuperar la fe y la confianza en el sistema educativo” y que se está “volviendo a poner la educación en el centro de la escena”, con políticas públicas sostenidas en el tiempo.
En ese sentido, defendió la decisión de descontar el día a los docentes que adhieran a la medida de fuerza y sostuvo que “es importante iniciar el ciclo lectivo porque es necesario para los chicos y para la mayoría de los docentes que necesitan y quieren trabajar”.
Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro ratificó el inicio del calendario escolar. “Queremos decirles a todos los padres que las clases comienzan el lunes 24 de febrero. Todas las escuelas de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”, afirmó.
Pullaro también hizo hincapié en el diálogo con los docentes y en el trabajo del gobierno en materia de infraestructura escolar. Sin embargo, diferenció a los maestros de los dirigentes gremiales: “Nos sentimos acompañados por los docentes, pero no así por los gremialistas”, lanzó.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.