
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El pontífice aprobó decretos de santidad, fijó un consistorio y realizó nuevos nombramientos, a pesar de su estado crítico.
Mundo25/02/2025Pese a estar hospitalizado en estado crítico por una neumonía bilateral, el Papa Francisco sigue gobernando la Iglesia desde el Hospital Gemelli de Roma. Este lunes mantuvo una reunión clave con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, en la que aprobó nuevos decretos de santidad y convocó un consistorio para fijar fechas de canonización.
“La maquinaria vaticana sigue funcionando”, destacó la Santa Sede, dejando en claro que el pontífice, aun desde la internación, sigue tomando decisiones de peso.
Decisiones desde la habitación del hospital
En el encuentro con Parolin y el arzobispo Edgar Peña Parra, jefe de gabinete vaticano, el Papa avanzó con resoluciones estratégicas:
Aprobó decretos para la beatificación de cinco personas.
Convocó un consistorio para formalizar dos nuevas canonizaciones.
Nombró obispos en Brasil y Canadá.
Modificó leyes internas del Vaticano, otorgando más poder a Sor Raffaella Petrini.
Este fue su primer encuentro formal con Parolin desde su hospitalización el 14 de febrero.
Leve mejoría, pero sin pronóstico definitivo
El parte médico de este martes trajo señales de alivio, aunque con cautela. Según el Vaticano, el Papa descansó bien en la noche, y los análisis de laboratorio muestran una leve mejoría.
Los médicos informaron que:
Su estado sigue siendo crítico, aunque estable.
No ha sufrido nuevas crisis respiratorias desde el sábado.
La insuficiencia renal detectada el domingo no representa un peligro inmediato.
El tratamiento con antibióticos está funcionando.
Se redujo ligeramente el oxígeno suplementario.
A pesar de esto, los médicos evitan hacer pronósticos y en la Santa Sede impera la prudencia.
Oraciones y vigilia en la Plaza San Pedro
Miles de fieles desafiaron la lluvia el lunes por la noche y se congregaron en la Plaza San Pedro para rezar por la recuperación del Papa.
“Vinimos a rezar por el Papa, para que se recupere pronto”, expresó Hatzumi Villanueva, una peregrina peruana.
El cardenal Parolin encabezó la primera vigilia. Este martes será el turno del cardenal filipino Antonio Tagle, líder de la Iglesia en el mundo en desarrollo.
Optimismo en el Vaticano, rumores entre los críticos
El entorno de Francisco mantiene el optimismo sobre su recuperación, mientras que algunos sectores conservadores agitan rumores sobre la gravedad de su estado.
“Humanamente, no creo que sea su momento de irse”, afirmó el cardenal hondureño Óscar Rodríguez Maradiaga, uno de los hombres más cercanos al Papa.
Desde su habitación en el hospital, Francisco también hizo un llamado telefónico a una parroquia en la Ciudad de Gaza, con la que ha mantenido contacto desde el inicio de la guerra en la región.
Aún internado, el Papa sigue gobernando.
El mandatario estadounidense adelantó que el territorio y las centrales eléctricas serán parte de su conversación con el líder ruso.
El siniestro se originó a causa de efectos pirotécnicos que prendieron fuego al material inflamable del techo del lugar y las llamas se propagaron rápidamente.
La empresa de Elon Musk envió una nueva tripulación a la Estación Espacial Internacional para reemplazar a Butch Wilmore y Sunita Williams, quienes se encuentran allí desde junio de 2024.
A primera hora de la mañana, el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, declaró que las fuerzas de defensa antiaérea habían derribado cuatro artefactos
La situación clínica sigue siendo estacionaria en un cuadro complejo y los fieles vuelven este viernes a rezar el Rosario en la Plaza San Pedro.
Así informó la Oficina de Prensa del Vaticano que indicó además que "el estado clínico del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se ha mantenido estacionario".
Desde la Oficina de Prensa del Vaticano se informó que, si bien su pronóstico ya no es reservado, deberá permanecer internado
La defensa rusa afirma que derribó casi 340 drones en una decena de regiones: 126 sobre Kursk y 91 sobre la zona de la capital. Hay al menos dos muertos.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
Las personas con información sobre los disturbios en el Congreso durante la marcha podrán comunicarse de manera anónima con la línea gratuita 134
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.