
El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional


Los planetas se alinean en el cielo debido a la eclíptica, creando espectáculos astronómicos visibles desde la Tierra.
General01/03/2025
Studio341News
Los planetas de nuestro sistema solar siguen un patrón bien definido en el cielo. Siempre se disponen a lo largo de una línea imaginaria debido a la eclíptica, el plano en el que orbitan alrededor del Sol. Este fenómeno explica por qué, en ciertas ocasiones, pueden alinearse y ofrecer un verdadero show astronómico.
¿Por qué los planetas parecen alineados?
Desde la Tierra, los planetas pueden alinearse de manera visible, lo que genera un atractivo especial para los observadores del cielo. Aunque no siempre se ubican en una línea perfecta, su disposición en la eclíptica permite que, cada cierto tiempo, varios sean visibles simultáneamente.
Visibilidad: factores clave
La posibilidad de ver estos cuerpos celestes depende de su altura sobre el horizonte. Para una observación a simple vista, los planetas deben estar al menos a 10 grados de elevación. La distorsión atmosférica cerca del horizonte puede dificultar su detección, al igual que la contaminación lumínica y las condiciones meteorológicas.
¿Qué planetas se pueden ver sin telescopio?
Cinco planetas pueden observarse sin necesidad de instrumentos: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Desde tiempos antiguos, fueron identificados como "estrellas errantes" por su desplazamiento respecto al fondo estelar. En cambio, Urano y Neptuno, mucho más alejados, requieren telescopios debido a su escaso brillo.
Alineaciones planetarias: rareza y fascinación
Si bien las alineaciones no son fenómenos inusuales, ver cuatro o cinco planetas juntos a simple vista ocurre solo cada varios años. Marte, Júpiter y Saturno suelen ser habituales en el cielo nocturno, pero cuando se suman Venus y Mercurio, el evento adquiere una relevancia especial. Estas configuraciones pueden extenderse por varias semanas, dependiendo del movimiento de los planetas.
Fechas clave de alineaciones planetarias
Enero de 2016: Cuatro planetas visibles antes del amanecer.
Abril-agosto de 2022: Cuatro planetas visibles antes del amanecer.
Junio-julio de 2022: Cinco planetas visibles antes del amanecer.
Enero-febrero de 2025: Cuatro planetas visibles después del atardecer.
Agosto de 2025: Cuatro planetas visibles antes del amanecer.
Octubre de 2028: Cinco planetas visibles antes del amanecer.
Febrero de 2034: Cinco planetas visibles después del atardecer.
Enero, febrero y marzo de 2025: un "desfile" de planetas.
Los primeros meses de 2025 traerán una alineación planetaria notable, con cuatro planetas visibles tras la puesta de sol. No durará mucho: a mediados de febrero, Saturno descenderá hacia el horizonte y perderá visibilidad. A finales del mes, Mercurio se sumará brevemente, aunque su baja posición dificultará la observación.
Las alineaciones planetarias son una invitación a levantar la vista al cielo y maravillarse con la disposición de nuestro sistema solar.

El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional

Después de seis fechas sin ganar, la Lepra cortó la mala racha y consiguió tres puntos vitales en su lucha por mantener la categoría. El equipo rosarino derrotó como visitante a Huracán por 2-0, con goles de Luciano Herrera y Carlos González, en un encuentro correspondiente a la 15ª fecha del Torneo Clausura de la Liga Profesional.

El tractor más poderoso del mundo llegó a Córdoba y marca un antes y un después en el agro nacional

La británica sorprendió al público argentino cantando “De Música Ligera” en su show del “Radical Optimism Tour”

El Tribunal de Campana ratificó la condena a 19 años y negó el beneficio solicitado por la defensa. La modelo celebró el fallo y apuntó contra las maniobras dilatorias del acusado.

La ciudad fue escenario del lanzamiento del nuevo SUV compacto de la marca italiana, un modelo que combina diseño, tecnología y eficiencia. La presentación en la concesionaria Fiat Avec reunió a figuras del sector y consolidó el vínculo entre Fiat y el público local.

El DJ argentino y el ícono del reguetón serán las estrellas del show de medio tiempo del histórico partido entre Washington Commanders y Miami Dolphins, el próximo 16 de noviembre en el Santiago Bernabéu.

La marca del óvalo planea lanzar una versión de alto rendimiento de su pick-up compacta para desafiar a la Ram Rampage R/T. Con un motor EcoBoost potenciado y estética deportiva, promete ser la más poderosa del segmento.

Este jueves 6 de noviembre se conmemora el Día del Bancario, una jornada que recuerda la creación del sindicato del sector en 1924. La fecha, considerada feriado nacional para los trabajadores del rubro, implica el cierre total de las sucursales bancarias y la suspensión de operaciones presenciales. Además, los empleados recibirán un bono extraordinario que supera el millón y medio de pesos.

El SUV mediano se renueva con una versión full-hybrid que combina eficiencia, tecnología y un diseño sofisticado. Potencia total de 245 caballos, autonomía de 1.200 km y garantía extendida para la batería.

Papeles anónimos con mensajes violentos contra los jugadores de Newell’s aparecieron en pleno centro de Rosario, en medio de la crisis deportiva del club. El equipo se juega la permanencia este sábado ante Huracán.

Las aves fueron halladas por una vecina que paseaba a su perro y alertó a las autoridades. La Municipalidad confirmó que se enviaron muestras a un laboratorio para determinar si hubo intoxicación o presencia de algún virus. También se evalúa el riesgo para otros animales del parque.

El DJ argentino y el ícono del reguetón serán las estrellas del show de medio tiempo del histórico partido entre Washington Commanders y Miami Dolphins, el próximo 16 de noviembre en el Santiago Bernabéu.

La ciudad fue escenario del lanzamiento del nuevo SUV compacto de la marca italiana, un modelo que combina diseño, tecnología y eficiencia. La presentación en la concesionaria Fiat Avec reunió a figuras del sector y consolidó el vínculo entre Fiat y el público local.

El Globo quiere meterse en los playoffs y la Lepra pelea por no caer en el abismo del descenso. Este sábado, desde las 17, se enfrentan en el Ducó en un duelo con mucho en juego para ambos.

Con 43 stands, shows en vivo y propuestas gastronómicas de todo el mundo, el tradicional evento se desarrollará desde este sábado hasta el 17 de noviembre en el Parque Nacional a la Bandera.