
✈️ Las constructoras rosarinas se perfilan para quedarse con la millonaria obra del aeropuerto
Una unión transitoria de empresas rosarinas picó en punta para quedarse con el millonario contrato.
La Municipalidad de Rosario inició la colocación de paneles movibles que sirven de filtro de los rayos solares en el marco de un verano infernal.
Rosario05/03/2025Con la ola de calor que se avecina, la Municipalidad de Rosario puso en marcha una iniciativa para mitigar el impacto del sol abrasador: la instalación de las denominadas “islas de sombra” en las principales peatonales del centro. La primera estructura ya fue colocada este miércoles en la peatonal Córdoba, entre Corrientes y Entre Ríos.
La idea no es nueva. En noviembre pasado, el Concejo Municipal había aprobado el proyecto impulsado por la concejala María Eugenia Schmuck, que propone la colocación de estructuras de sombreado público para reducir la exposición solar de los peatones. Se trata de medias sombras, toldos de material lavable o sistemas removibles, cuya implementación dependerá de cada sector.
Un alivio en medio del calor extremo
"Lo que proponemos es que en la zona de peatonales de Rosario se instalen estructuras que permitan a quienes circulan resguardarse del sol", explicó Schmuck al presentar la iniciativa.
El impacto de estas estructuras está probado: estudios con imágenes termográficas revelan que pueden reducir hasta 14 grados la temperatura del pavimento y 6 grados en las fachadas de los edificios. “El aumento de las sombras se traduce directamente en una menor necesidad de refrigeración”, agregó la concejala.
Además de aportar frescura en medio del calor extremo, la propuesta busca mejorar la estética del centro. “Queremos que la peatonal sea un lugar más atractivo, fomentar el comercio y la transitabilidad para que la gente siga apropiándose del espacio público”, argumentó Schmuck.
Un plan a largo plazo
Las “islas de sombra” se suman a otras iniciativas del municipio en materia de adaptación al cambio climático. En 2021, comenzó un plan de revitalización del área central, que incluyó la incorporación de canteros verdes para mejorar la calidad de vida urbana y ampliar la superficie de suelo absorbente.
Además, el año pasado la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático instaló 20 “refugios climáticos” en puntos estratégicos de la ciudad, como parte del Plan Local de Acción Climática 2030. “El objetivo es identificar y adaptarse a los riesgos del cambio climático, y esta propuesta va en esa sintonía”, concluyó Schmuck.
Una unión transitoria de empresas rosarinas picó en punta para quedarse con el millonario contrato.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizará una medida de fuerza a nivel nacional que impactará en los Tribunales Federales de Rosario. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y advierten sobre reformas sin planificación.
Luego de la intensa humedad de la semana, el Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 12 grados y se espera que la máxima alcance los 23 grados
La propuesta para el segundo trimestre del año, que escalona el incremento, se completa con una compensación para los salarios más altos que en el primer trimestre no hayan crecido a la par de la inflación.
Se trata de una nueva ruta estacional, a partir de julio, operada por Aerolíneas Argentinas.
En Circunvalación y Ovidio Lagos un Chevrolet Aveo quedó completamente destruido producto de las llamas. Lo mismo ocurrió durante la madrugada con un Peugeot 206 que estaba estacionado en Lima al 2500.
El intendente de Rosario señaló que muchas ciudades tuvieron que "asumir responsabilidades que deberían ser del Gobierno nacional", como la cobertura de programas de salud y el mantenimiento de rutas.
El dato lo brindó el fiscal Lisandro Artacho, que investiga la muerte de Cristian Oficialdegui ocurrida en Pavlov al 1300.
El Parlamento italiano discute el futuro de la ciudadanía para los descendientes de italianos en el exterior.
Son datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA).
La moto del segmento touring se renovó y ya se ofrece en el mercado ibérico.
Por la mañana hubo dos votaciones, pero ninguno de los posibles llegó al consenso requerido. A la tarde, finalmente llegó el humo blanco
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación realizará una medida de fuerza a nivel nacional que impactará en los Tribunales Federales de Rosario. Denuncian pérdida de poder adquisitivo y advierten sobre reformas sin planificación.