
Desesperada búsqueda de un guía de pesca y su hijo de 4 años desaparecidos en el río
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
La Municipalidad de Rosario inició la colocación de paneles movibles que sirven de filtro de los rayos solares en el marco de un verano infernal.
Rosario05/03/2025Con la ola de calor que se avecina, la Municipalidad de Rosario puso en marcha una iniciativa para mitigar el impacto del sol abrasador: la instalación de las denominadas “islas de sombra” en las principales peatonales del centro. La primera estructura ya fue colocada este miércoles en la peatonal Córdoba, entre Corrientes y Entre Ríos.
La idea no es nueva. En noviembre pasado, el Concejo Municipal había aprobado el proyecto impulsado por la concejala María Eugenia Schmuck, que propone la colocación de estructuras de sombreado público para reducir la exposición solar de los peatones. Se trata de medias sombras, toldos de material lavable o sistemas removibles, cuya implementación dependerá de cada sector.
Un alivio en medio del calor extremo
"Lo que proponemos es que en la zona de peatonales de Rosario se instalen estructuras que permitan a quienes circulan resguardarse del sol", explicó Schmuck al presentar la iniciativa.
El impacto de estas estructuras está probado: estudios con imágenes termográficas revelan que pueden reducir hasta 14 grados la temperatura del pavimento y 6 grados en las fachadas de los edificios. “El aumento de las sombras se traduce directamente en una menor necesidad de refrigeración”, agregó la concejala.
Además de aportar frescura en medio del calor extremo, la propuesta busca mejorar la estética del centro. “Queremos que la peatonal sea un lugar más atractivo, fomentar el comercio y la transitabilidad para que la gente siga apropiándose del espacio público”, argumentó Schmuck.
Un plan a largo plazo
Las “islas de sombra” se suman a otras iniciativas del municipio en materia de adaptación al cambio climático. En 2021, comenzó un plan de revitalización del área central, que incluyó la incorporación de canteros verdes para mejorar la calidad de vida urbana y ampliar la superficie de suelo absorbente.
Además, el año pasado la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático instaló 20 “refugios climáticos” en puntos estratégicos de la ciudad, como parte del Plan Local de Acción Climática 2030. “El objetivo es identificar y adaptarse a los riesgos del cambio climático, y esta propuesta va en esa sintonía”, concluyó Schmuck.
Sigue sin aparecer Pablo Ovando, propietario de Pirayú Excursiones, quien el martes salió a navegar con su hijo de 4 años.
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
La Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN) confirmó que ya son 11.815 los internos alojados en establecimientos penitenciarios de orden federal.
Pablo Ovando de 44 años y su hijo de 3 desaparecieron el 15 de abril en la zona del Palmar.
“El campo no la está pasando bien como no la están pasando bien muchos argentinos", dijo el gobernador
El pronóstico anticipa un cielo gris para todo el día, aunque se espera que el sol se haga lugar de a ratos.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 24 grados y una mínima de 13 para esta jornada en la ciudad.
En la última semana, Casa Rosada había dejado claro que las esperanzas eran bajas.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
Ocurrió el viernes durante la madrugada. La víctima está internada en grave estado en el hospital Alberdi. Dos personas fueron detenidas.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.