
La construcción en alerta: la crisis ya golpea también a la obra privada
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
La Municipalidad de Rosario inició la colocación de paneles movibles que sirven de filtro de los rayos solares en el marco de un verano infernal.
Rosario05/03/2025Con la ola de calor que se avecina, la Municipalidad de Rosario puso en marcha una iniciativa para mitigar el impacto del sol abrasador: la instalación de las denominadas “islas de sombra” en las principales peatonales del centro. La primera estructura ya fue colocada este miércoles en la peatonal Córdoba, entre Corrientes y Entre Ríos.
La idea no es nueva. En noviembre pasado, el Concejo Municipal había aprobado el proyecto impulsado por la concejala María Eugenia Schmuck, que propone la colocación de estructuras de sombreado público para reducir la exposición solar de los peatones. Se trata de medias sombras, toldos de material lavable o sistemas removibles, cuya implementación dependerá de cada sector.
Un alivio en medio del calor extremo
"Lo que proponemos es que en la zona de peatonales de Rosario se instalen estructuras que permitan a quienes circulan resguardarse del sol", explicó Schmuck al presentar la iniciativa.
El impacto de estas estructuras está probado: estudios con imágenes termográficas revelan que pueden reducir hasta 14 grados la temperatura del pavimento y 6 grados en las fachadas de los edificios. “El aumento de las sombras se traduce directamente en una menor necesidad de refrigeración”, agregó la concejala.
Además de aportar frescura en medio del calor extremo, la propuesta busca mejorar la estética del centro. “Queremos que la peatonal sea un lugar más atractivo, fomentar el comercio y la transitabilidad para que la gente siga apropiándose del espacio público”, argumentó Schmuck.
Un plan a largo plazo
Las “islas de sombra” se suman a otras iniciativas del municipio en materia de adaptación al cambio climático. En 2021, comenzó un plan de revitalización del área central, que incluyó la incorporación de canteros verdes para mejorar la calidad de vida urbana y ampliar la superficie de suelo absorbente.
Además, el año pasado la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático instaló 20 “refugios climáticos” en puntos estratégicos de la ciudad, como parte del Plan Local de Acción Climática 2030. “El objetivo es identificar y adaptarse a los riesgos del cambio climático, y esta propuesta va en esa sintonía”, concluyó Schmuck.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
El intendente destacó que la Carta Magna provincial marca “un cambio histórico” para la ciudad. Prometió más obras rápidas, menos burocracia y mayor capacidad de decisión en seguridad, justicia y desarrollo urbano.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
Después de 45 años de espera, el equipo de Parque Patricios se consagró en un domingo histórico, con un barrio entero celebrando la emoción de un triunfo largamente esperado.