
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Lo confirmó Maximiliano Toricelli, abogado de la empresa. "La interposición suspende la decisión que se adoptó en la Corte de Santa Fe, que fue rechazar la homologación"
Rosario07/03/2025La agroexportadora Vicentin presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en un intento por revertir el revés judicial que sufrió en Santa Fe. La movida es encabezada por el abogado constitucionalista Maximiliano Toricelli, acompañado por Ricardo Gil Lavedra, tras la decisión de la Corte santafesina de revocar la homologación de su acuerdo de pago con los acreedores.
Toricelli explicó que el recurso debe ser tramitado primero por la Corte Suprema de Santa Fe, que luego lo elevará a la instancia nacional. "Buscamos que se discuta nuevamente la homologación del acuerdo", sostuvo el letrado, en referencia al entendimiento que había sido aprobado por la Cámara y luego anulado.
Con la presentación del recurso, la decisión de la Corte Provincial queda suspendida. "En principio, esto significa que vuelve a estar vigente la homologación", aclaró Toricelli. No obstante, el proceso podría extenderse, ya que dependerá de los tiempos de ambas cortes.
Desde la empresa resaltan la magnitud del caso, que involucra a "1.200 empleos directos y unos 1.500 indirectos". Para Toricelli, la cuestión adquiere relevancia institucional, algo que –según él– ya fue reconocido por la propia Corte de Santa Fe, lo que refuerza el planteo de que el caso debe ser tratado a nivel nacional.
En cuanto a las propuestas de los acreedores, el abogado descartó que haya avances en la posibilidad de un cramdown. "No hubo interesados en explorar esa alternativa, es completamente hipotética", afirmó. Aunque algunos acreedores han manifestado su apoyo a la idea, Toricelli fue contundente: "Nadie presentó una oferta concreta en ese sentido".
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
El SMN anticipa una jornada con cambios en el cielo, alta humedad y temperaturas que rondarán entre los 14 y 26 grados. El jueves seguirán las lluvias por la mañana y luego habrá mejorías parciales.
Rubén Llenas, señaló que la obra pública nacional está paralizada desde noviembre de 2023 y que el empleo y los insumos ya reflejan una baja de hasta el 30 por ciento.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El Gobierno elevó de 8 a 16 millones de pesos el pago a quienes aporten información clave para esclarecer crímenes desde 2014
La víctima de 43 años continúa internada en el Heca con asistencia respiratoria y monitoreo.
El SMN anticipa una jornada inestable este lunes, con una máxima de 22 grados y lluvias aisladas por la mañana. El martes mejorará el tiempo, con cielo algo nublado y ascenso de la temperatura.
El gobernador de Santa Fe y su ministro de Seguridad probaron en carne propia las descargas de las polémicas pistolas. Fue en agosto, en la Casa de Gobierno, en un episodio que recién salió a la luz esta semana. Entre la ejemplaridad y la polémica, el gesto abre un debate que va más allá de la anécdota.
Una avioneta cayó e impactó contra la pista durante un festival de acrobacias
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El icónico álbum, que marcó un antes y un después en la historia del rock, llega remasterizado y ampliado con inéditos y grabaciones en vivo.
La conductora impactó de frente en Salta y Oroño con su Ford Fiesta. No resultó herida, pero el auto y la estructura del sistema Mi bici Tu bici sufrieron importantes daños.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.