
Rosario ya suma 509 casos de dengue y detectan un nuevo serotipo en la región
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El olor alarmó a los vecinos del lugar, que fueron afectados por el derrame de la carga de un camión de traslado de gases.
Rosario14/03/2025Un escape de gas amoníaco en la zona oeste de Rosario, en la intersección de Circunvalación y Presidente Perón, generó preocupación entre los vecinos. La fuga, que ocurrió durante la carga de un camión de transporte de gases, obligó a evacuar un radio de 1,5 kilómetros, pero la situación ya está bajo control.
“El jueves por la noche se terminó la tarea operativa y ya no había fuga”, confirmó Gonzalo Ratner, director de Defensa Civil municipal. Sin embargo, el característico olor del amoníaco persiste en la zona debido a las condiciones climáticas.
El rol clave de los bomberos y los protocolos de emergencia
Según Ratner, la emergencia se produjo por la rotura de una válvula. La rápida intervención de los bomberos fue clave para contener la situación. “La ventaja del gas amoníaco es que es muy soluble en agua, lo que permitió diluirlo y evitar la formación de nubes tóxicas”, explicó el funcionario.
Si bien hubo varias atenciones médicas en el lugar, ninguna revistió gravedad. “El protocolo funcionó y se pudo llevar adelante sin consecuencias importantes”, destacó Ratner.
El gas amoníaco es conocido por su naturaleza corrosiva y puede causar irritación en la piel, los ojos y las vías respiratorias. Aunque el riesgo ya cesó, el fuerte olor sigue siendo una molestia para los vecinos, especialmente en las primeras horas del día.
Ratner subrayó la importancia de los protocolos de seguridad en el transporte de sustancias peligrosas. “El riesgo siempre está, por eso es fundamental tener estos procedimientos bien aceitados”, concluyó.
La ministra de Salud, Silvia Ciancio, reconoció que hubo un salto en la curva de contagios, pero remarcó que la situación “no está complicada”.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 32 grados y una mínima de 18 para esta jornada en la ciudad.
El Banco Municipal creó una aplicación que facilita la comunicación de personas con dificultades para expresarse.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 33 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El sistema enfocado en registrar hechos presuntamente delictivos fue presentado este miércoles en la sede del Ministerio de Seguridad de cara a su implementación en Rosario y Santa Fe.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El hecho ocurrió este lunes por la madrugada en Villa Gobernador Gálvez.
El procedimiento fue realizado por la División Antidrogas de la Policía Federal de Rosario, donde se incautó el teléfono de la sospechosa.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé una máxima de 31 grados y una mínima de 17 para esta jornada en la ciudad.
Después de lo que fue la primera fecha en Australia, el Campeonato del Mundo de la Fórmula 1 volverá a tener acción este 23 de marzo.
El incidente se originó en Santiago y Sánchez de Bustamante donde una retroexcavadora que trabajaba en la vereda rompió un cruce de caños de media presión.
La mujer fue encontrada sin vida en su casa del barrio de Núñez.