
Choque entre dos taxis en el macrocentro rosarino: rescataron a una conductora y a su pasajera
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
Desde el gremio explicaron que la caída de producción afectó a los 600 trabajadores que quedaban en la automotriz, que cobrarán el 75% de su sueldo bruto.
Rosario18/03/2025La automotriz General Motors anunció la suspensión de la producción en su planta de Alvear, Santa Fe, entre el 25 de marzo y el 14 de abril. La medida responde a la caída en las exportaciones a Brasil y generó preocupación en el gremio por el futuro del sector.
“Hubo una baja en la producción. Nos tocó fabricar 1.500 unidades y, con un ritmo de 12 por hora, la suspensión se extiende por tres semanas. Somos 600 trabajadores y vamos a percibir el 75% del sueldo bruto. Si bien la pérdida salarial no será tan grande, la preocupación sí lo es”, explicó Sergio Gazzera, referente del sindicato Smata.
El principal temor del gremio es que, con la devaluación del real, “conviene producir en Brasil”. Pero no es el único factor que golpea a la industria automotriz nacional: la importación de autos chinos a precios más bajos también impacta en la producción local.
“La incertidumbre es total. Antes se pensaba que no pasaba nada, pero hace dos meses hubo 309 despidos y, con lo que se viene, la preocupación es grande”, reconoció Gazzera.
El parate de General Motors no solo afecta a los empleados de la planta santafesina, sino también a los trabajadores de las autopartistas que abastecen a la automotriz, lo que agrava aún más el panorama para el sector.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El magistrado federal de Rosario fue imputado en el marco de tres causas que lo acusan de hechos de corrupción, por haber incumplido sus deberes como funcionario público y prevaricato.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El día más frío del año se hizo sentir. La ciudad amaneció con un cielo despejado y con temperaturas de 5 grados bajo cero.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Un termómetro bajo cero para iniciar una semana invernal al extremo. El pasto amanecía blanco y la sensación térmica descendía -2 grados por debajo del cero a las 6 de la mañana.
El gobernador aseguró que “es claramente un triple empate” la elección a concejales de la ciudad. Y agregó que “los rosarinos asociaron a los candidatos locales con la gestión provincial y también con el esfuerzo que está haciendo el gobierno municipal.
La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.
La etapa eliminatoria iniciará a partir del 28 de junio y ya se comienza a palpitar. River y Boca ya quedaron eliminados. Conocé cómo están las llaves y los 16 clasificados.
La bailarina sorprendió al volver a mostrarse junto a su ex pareja.
El rosarino anotó un gol este sábado, pero su equipo cayó 4-1 ante Chelsea en el alargue en los octavos de final del Mundial de Clubes.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
Si bien dijo tener una posición “constructiva” para Argentina en el mediano plazo y destacó la baja de la inflación, el banco internacional comunicó: “Preferimos reducir el riesgo por ahora”.