
Milei presentó el Presupuesto 2026 con foco en la relación con las provincias
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía.
Curiosidades09/04/2025Este sábado 12 de abril, el cielo de Rosario ofrecerá un espectáculo astronómico singular: la “Luna Rosa”, como se conoce tradicionalmente a la primera luna llena de abril. Aunque el nombre puede sugerir un tinte rosado, lo cierto es que el satélite natural no cambiará de color. Sin embargo, su aparición estará cargada de simbolismo y coincidencias celestes que la vuelven imperdible.
El plenilunio alcanzará su punto máximo a las 21:22, siempre que el clima acompañe. No hará falta telescopio: podrá observarse a simple vista desde cualquier rincón de la ciudad.
Coincidencias en el cielo
La Luna Rosa de este año coincide con el apogeo lunar, el momento en que la Luna se encuentra a mayor distancia de la Tierra. Por eso se verá apenas más pequeña que en otras lunas llenas, aunque igual de brillante.
Además, ofrecerá una postal astronómica notable: estará visualmente cerca de Espiga, la estrella más brillante de la constelación de Virgo. Una conjunción que promete una escena de gran belleza para quienes miren hacia arriba.
¿Por qué se llama “Luna Rosa”?
El nombre no alude al color del satélite, sino a una tradición ancestral de los pueblos originarios de América del Norte. Ellos bautizaban a cada luna llena del año en relación con fenómenos naturales y ciclos estacionales.
La Luna Rosa marca la época en la que florece el Phlox subulata, también conocido como musgo rosa. Esta planta perenne, típica del hemisferio norte, pinta los campos de tonos rosados durante la primavera boreal.
El término fue popularizado por el Farmer’s Almanac, una publicación estadounidense centenaria que recopila datos sobre agricultura, meteorología y astronomía.
El Phlox subulata, de la familia Polemoniaceae, forma alfombras florales compactas y coloridas, muy valoradas en jardinería ornamental por su resistencia y floración que va del rosa al púrpura.
El Gobierno promete más fondos automáticos, pero ajusta en partidas clave de Salud, Ciencia y Educación
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
El jurado popular exculpó al médico y a la asistente social que habían llegado a juicio por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. El padre de la joven, fallecida de cáncer en 2020, anunció que apelará.
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El filme que cambió el cine de los ‘70 tendrá su muestra en el Museo de la Academia, con objetos originales, fotos inéditas y hasta el tiburón mecánico “Bruce”. El propio director visitó la exposición y recordó las penurias y glorias de aquel rodaje.
Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata trabaja en una cerveza biofortificada que promete fortalecer el sistema inmunológico. El desarrollo, con apoyo internacional y el respaldo de la cervecería Antares, podría llegar al mercado en 2029.
La hija mayor del ícono de la lucha libre decidió en vida pedir su exclusión del testamento. El patrimonio del excampeón de la WWE ronda los cinco millones de dólares y será administrado por su hijo Nick.
Un especialista en medicina alternativa le advirtió que estaba “muy mal” y que debía dejar la actuación. La actriz contó la anécdota y reflexionó sobre cómo el cuerpo no distingue entre la ficción y la vida real.
El “Land Aircraft Carrier” recibió un permiso especial de vuelo en Ras Al Khaimah, marcando un avance en la movilidad urbana y sostenible en la región.
La conductora aseguró que en los pasillos del canal “todos la odian” y cuestionó su rol como periodista deportiva.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El Gobierno duplicó las recompensas y habilitó un sitio para que la ciudadanía aporte información
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Mientras medios israelíes aseguran que comenzó la ofensiva por tierra, fuentes locales niegan la entrada de tanques en la ciudad. Más de 300.000 palestinos ya huyeron del enclave.
El Fortín recibe a la Academia en Liniers en el cruce de ida de cuartos de final. El ganador del duelo argentino se medirá con Flamengo o Estudiantes.
Después de 45 años de espera, el equipo de Parque Patricios se consagró en un domingo histórico, con un barrio entero celebrando la emoción de un triunfo largamente esperado.