Este sábado, Luna Rosa sobre Rosario: cuándo y cómo verla

Conoce todos los detalles para poder visualizar este particular episodio de la astronomía.

Curiosidades09/04/2025Studio341NewsStudio341News
Luna Rosa

Este sábado 12 de abril, el cielo de Rosario ofrecerá un espectáculo astronómico singular: la “Luna Rosa”, como se conoce tradicionalmente a la primera luna llena de abril. Aunque el nombre puede sugerir un tinte rosado, lo cierto es que el satélite natural no cambiará de color. Sin embargo, su aparición estará cargada de simbolismo y coincidencias celestes que la vuelven imperdible.

El plenilunio alcanzará su punto máximo a las 21:22, siempre que el clima acompañe. No hará falta telescopio: podrá observarse a simple vista desde cualquier rincón de la ciudad.

Coincidencias en el cielo

La Luna Rosa de este año coincide con el apogeo lunar, el momento en que la Luna se encuentra a mayor distancia de la Tierra. Por eso se verá apenas más pequeña que en otras lunas llenas, aunque igual de brillante.

Además, ofrecerá una postal astronómica notable: estará visualmente cerca de Espiga, la estrella más brillante de la constelación de Virgo. Una conjunción que promete una escena de gran belleza para quienes miren hacia arriba.

¿Por qué se llama “Luna Rosa”?

El nombre no alude al color del satélite, sino a una tradición ancestral de los pueblos originarios de América del Norte. Ellos bautizaban a cada luna llena del año en relación con fenómenos naturales y ciclos estacionales.

La Luna Rosa marca la época en la que florece el Phlox subulata, también conocido como musgo rosa. Esta planta perenne, típica del hemisferio norte, pinta los campos de tonos rosados durante la primavera boreal.

El término fue popularizado por el Farmer’s Almanac, una publicación estadounidense centenaria que recopila datos sobre agricultura, meteorología y astronomía.

El Phlox subulata, de la familia Polemoniaceae, forma alfombras florales compactas y coloridas, muy valoradas en jardinería ornamental por su resistencia y floración que va del rosa al púrpura.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email