
Tensa conversación entre Trump y Putin: sin avances sobre Irán y Ucrania
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
La compañía anunció un cambio revolucionario y ya tiene fecha de implementación.
Mundo09/04/2025No necesita enchufe, no emite CO2 y resiste al mal clima
Coca-Cola presentó en Japón una innovación que marca un antes y un después en la industria: la primera máquina expendedora del mundo que funciona completamente con hidrógeno. El anuncio, de impacto global, fue realizado por su principal embotelladora en el país asiático.
A diferencia de las tradicionales, este nuevo modelo no depende de la red eléctrica. Se trata de un sistema autónomo que genera su propia energía a partir de un cartucho de hidrógeno. Y lo más importante: lo hace sin emitir dióxido de carbono.
Cómo funciona la máquina sustentable de Coca-Cola
El dispositivo está equipado con un generador que produce electricidad a través de una reacción química entre hidrógeno y oxígeno. Uno de sus grandes diferenciales frente a otras tecnologías “verdes” es que no se ve afectado por el clima, como sí sucede con los sistemas solares.
Además, el frente de la máquina incluye una pantalla que explica a los usuarios, paso a paso, cómo se genera esa energía limpia.
Tecnología, inclusión y conectividad
La máquina es compatible con la app oficial de la marca, Coke ON, lo que permite extender la experiencia sustentable al celular. A través de esta plataforma, los usuarios pueden recibir información mediante navegación por voz y vibraciones.
Desde la compañía explicaron que esta apuesta forma parte del despliegue que harán en la Expo Osaka-Kansai 2025, un evento global que se celebrará entre el 13 de abril y el 13 de octubre bajo el lema: “Diseñar la sociedad del futuro e imaginar nuestra vida del mañana”.
En total, se instalarán 58 máquinas expendedoras en el predio. “Queremos que sean accesibles para todos: adultos mayores, personas en sillas de ruedas y con discapacidades”, dijeron desde Coca-Cola.
El mandatario ruso dijo que Moscú alcanzará sus objetivos en el conflicto con Ucrania, incluyendo "eliminar las causas de raíz".
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
El cese de actividades se da por un reclamo salarial. Además, los gremios del sector podrían sumar medidas que compliquen los vuelos en el receso invernal.
Leonel Ayala, de 32 años, sufrió mala praxis, lo que provocó que le inyecten el fentanilo adulterado y en menos de 48 horas falleció.
El encuentro decisivo se llevará a cabo en el MetLife Stadium de New Jersey.
La Lepra Mendocina y los Leprosos se verán las caras en el debut de ambos en el Torneo Clausura 2025.
Las detenciones fueron realizadas por efectivos de la Policía de Investigaciones, quienes secuestraron cocaína, marihuana, seis celulares, dinero en efectivo, elementos de fraccionamiento y registros de interés para la causa.
Los cruces se dieron en la cumbre de San Vicente. El exponente de La Cámpora es apadrinado por su mamá y el ministro cuenta con el aval de Kicillof