
Éxodo argentino a Chile: el boom de compras en Semana Santa que abrió grietas laborales
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) defendió la cantidad de participantes en Primera y avisó: "Dejemos de joder con desprestigiar a todos".
Curiosidades15/04/2025El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, justificó el formato actual de la Liga Profesional con 30 equipos y lanzó una fuerte defensa ante las críticas: “Dejemos de joder con desprestigiar a todos”.
Tapia apuntó que una de las razones principales del esquema es ampliar la vidriera de jugadores: “Se logran mostrar 300 futbolistas más en un país formador como el nuestro”.
En una entrevista con Pedro Rosemblat en Somos Gelatina, el titular de la AFA cuestionó la insistencia por reducir el número de participantes:
—Yo también les pregunto: ‘¿Por qué querés 20 equipos?’ Algunos te dicen: ‘Porque en Europa juegan con 20’. Pero los europeos vienen a comprar jugadores acá, que los formamos nosotros.
Tapia, además, hizo un llamativo paralelismo entre los títulos mundiales de la Selección y la cantidad de clubes en Primera:
—En el 78, en el 86 y en el 2022 salimos campeones con más de 20 equipos. En el 76/77 y hasta el 86 se jugaban el Metropolitano y el Nacional: en el primer semestre eran 20 y en el segundo 30.
El dirigente también puso como ejemplo la victoria histórica de Central Córdoba frente a Flamengo en el Maracaná, por la Copa Libertadores:
—Fue la primera vez que perdieron ahí sin que dirija un árbitro argentino. Porque cuando esos equipos pierden acá, dicen: ‘Los dirigió Carlitos Balá o Chasman’.
En ese sentido, volvió a apuntar contra los detractores del torneo local:
—Dejemos de joder con la competitividad, con desprestigiar a todos como lo hacen. ¿Lo hacen porque les conviene? Está bien, que lo digan.
Tapia también salió en defensa del arbitraje argentino:
—Que se equivocan, seguro, todos cometemos errores. En Europa también se equivocan con VAR y con mejor tecnología que la nuestra.
A modo de cierre, comparó el formato de la liga local con la tendencia expansiva de los torneos internacionales:
—¿Cuántos equipos va a tener el Mundial de Clubes? ¿Y la próxima Copa del Mundo? Se siguen sumando selecciones. Hasta escuché que para 2030 quieren que lo jueguen 64 equipos —recordó, en referencia a la propuesta de Conmebol.
Finalmente, reconoció fallas en la forma de comunicar este tipo de decisiones:
—Quizás fallamos nosotros en no explicarlo mejor. Pero comercial y deportivamente, entendemos que es lo más conveniente. Y las decisiones no las tomo solo, me las plantean los dirigentes del fútbol argentino.
Los precios competitivos atraen a los argentinos a cruzar la frontera a Chile.
El 29 de marzo nació la primera nieta del legendario alemán y se supo que voló en helicóptero desde Mallorca hasta Suiza para acompañar los momentos previos del parto de su hija Gina.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
En la antesala del duelo ante Platense, el colombiano fue separado del grupo que viajó a Buenos Aires como consecuencia de un problema entre su representación y la dirigencia.
Está acusado de los delitos de cuatrerismo, encubrimiento y obstrucción a la Justicia, además de otros tres más.
La psiquiatra emitió un extenso descargo en las redes sociales para dar su versión sobre las conversaciones difundidas por Verónica Ojeda.
Recientemente surgieron varios rumores justificados de un quiebre en la relación, y desde ese momento Nara se encargó de desmentirlo.
También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
El joven argentino no será piloto de reserva de Gasly y Doohan en la próxima carrera. Paul Aron acompañará al equipo en Yeda.
Adolfo Allende, defensor del delantero de Huracán acusado por extorsión, reveló que su cliente "está mal, muy angustiado" mientras sigue preso
Un siniestro vial tuvo lugar este viernes a la mañana entre un Gol y un Toyota Etios, conducido por una mujer oriunda de Buenos Aires que ingresó en sentido contrario.
Ocurrió el viernes durante la madrugada. La víctima está internada en grave estado en el hospital Alberdi. Dos personas fueron detenidas.
En Santa Fe, el Tatengue y la Lepra se enfrentan por la fecha 14: el local comienza la era post Kily González, mientras que la visita necesita ganar para soñar con los octavos.
Hallaron en Cancún a María Belén Zerda, la argentina desaparecida desde el 6 de abril. Está sana y se descartó secuestro.