
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) defendió la cantidad de participantes en Primera y avisó: "Dejemos de joder con desprestigiar a todos".
Curiosidades15/04/2025El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia, justificó el formato actual de la Liga Profesional con 30 equipos y lanzó una fuerte defensa ante las críticas: “Dejemos de joder con desprestigiar a todos”.
Tapia apuntó que una de las razones principales del esquema es ampliar la vidriera de jugadores: “Se logran mostrar 300 futbolistas más en un país formador como el nuestro”.
En una entrevista con Pedro Rosemblat en Somos Gelatina, el titular de la AFA cuestionó la insistencia por reducir el número de participantes:
—Yo también les pregunto: ‘¿Por qué querés 20 equipos?’ Algunos te dicen: ‘Porque en Europa juegan con 20’. Pero los europeos vienen a comprar jugadores acá, que los formamos nosotros.
Tapia, además, hizo un llamativo paralelismo entre los títulos mundiales de la Selección y la cantidad de clubes en Primera:
—En el 78, en el 86 y en el 2022 salimos campeones con más de 20 equipos. En el 76/77 y hasta el 86 se jugaban el Metropolitano y el Nacional: en el primer semestre eran 20 y en el segundo 30.
El dirigente también puso como ejemplo la victoria histórica de Central Córdoba frente a Flamengo en el Maracaná, por la Copa Libertadores:
—Fue la primera vez que perdieron ahí sin que dirija un árbitro argentino. Porque cuando esos equipos pierden acá, dicen: ‘Los dirigió Carlitos Balá o Chasman’.
En ese sentido, volvió a apuntar contra los detractores del torneo local:
—Dejemos de joder con la competitividad, con desprestigiar a todos como lo hacen. ¿Lo hacen porque les conviene? Está bien, que lo digan.
Tapia también salió en defensa del arbitraje argentino:
—Que se equivocan, seguro, todos cometemos errores. En Europa también se equivocan con VAR y con mejor tecnología que la nuestra.
A modo de cierre, comparó el formato de la liga local con la tendencia expansiva de los torneos internacionales:
—¿Cuántos equipos va a tener el Mundial de Clubes? ¿Y la próxima Copa del Mundo? Se siguen sumando selecciones. Hasta escuché que para 2030 quieren que lo jueguen 64 equipos —recordó, en referencia a la propuesta de Conmebol.
Finalmente, reconoció fallas en la forma de comunicar este tipo de decisiones:
—Quizás fallamos nosotros en no explicarlo mejor. Pero comercial y deportivamente, entendemos que es lo más conveniente. Y las decisiones no las tomo solo, me las plantean los dirigentes del fútbol argentino.
El argentino arrastra el desgaste de Doohan y podría penalizar en Bakú para llegar con ventaja a Singapur
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El filme que cambió el cine de los ‘70 tendrá su muestra en el Museo de la Academia, con objetos originales, fotos inéditas y hasta el tiburón mecánico “Bruce”. El propio director visitó la exposición y recordó las penurias y glorias de aquel rodaje.
Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata trabaja en una cerveza biofortificada que promete fortalecer el sistema inmunológico. El desarrollo, con apoyo internacional y el respaldo de la cervecería Antares, podría llegar al mercado en 2029.
La hija mayor del ícono de la lucha libre decidió en vida pedir su exclusión del testamento. El patrimonio del excampeón de la WWE ronda los cinco millones de dólares y será administrado por su hijo Nick.
Un especialista en medicina alternativa le advirtió que estaba “muy mal” y que debía dejar la actuación. La actriz contó la anécdota y reflexionó sobre cómo el cuerpo no distingue entre la ficción y la vida real.
El “Land Aircraft Carrier” recibió un permiso especial de vuelo en Ras Al Khaimah, marcando un avance en la movilidad urbana y sostenible en la región.
La conductora aseguró que en los pasillos del canal “todos la odian” y cuestionó su rol como periodista deportiva.
El anuncio llega en medio de la tensión con Estados Unidos por el despliegue militar en el Caribe. El mandatario defendió la medida como una forma de “garantizar la felicidad” de los venezolanos.
El auto en el que viajaba junto a un hombre impactó a gran velocidad en barrio Alvear. La víctima fue identificada como Mariana Pucheta. El acompañante quedó internado con múltiples lesiones.
Un hombre quedó internado en terapia intensiva luego de ser atacado por un grupo de taxistas en pleno centro rosarino. El episodio comenzó con una pelea por el pago de un viaje y terminó con seis detenidos, entre ellos la conductora del vehículo.
El ex Gran Hermano pelea por su vida luego de un violento impacto en Francisco Álvarez. Fue operado de urgencia, le extirparon el bazo y permanece en terapia intensiva con respiración asistida.
La histórica marca presentó la nueva generación de su familia On-Off, con versiones de 150, 200 y 250 cc. Suman tablero digital, ópticas LED y mejoras en confort y frenado.
El anuncio de Moscú sobre el inicio de pruebas en humanos con EnteroMix, una vacuna oncológica basada en virus no patógenos, generó repercusión global. Si bien los ensayos preclínicos en animales mostraron una eficacia de hasta el 80%, especialistas advierten que se trata de estudios iniciales y que aún falta un largo recorrido de validación científica.
El campeón del mundo sorprendió con una obra maestra desde el córner para darle a Central el empate frente a Boca. Fideo ya había convertido un tanto similar en su paso por el Benfica.