
El Papa León XIV recibió a miles de peregrinos ucranianos en el Vaticano y condenó la "guerra sin sentido"
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
El pontífice permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno. Deseó "Buena Pascua" y pidió al maestro de ceremonias que leyese el mensaje ante las cerca 50.000 personas congregadas para la misa del Domingo de Resurrección
Mundo20/04/2025Desde el balcón central de la basílica de San Pedro, el Papa Francisco reapareció este domingo para impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, aún convaleciente por una infección respiratoria. En un mensaje marcado por la fragilidad física pero también por la firmeza en el tono, el pontífice reclamó libertad religiosa como condición indispensable para alcanzar la paz mundial.
Ante una Plaza de San Pedro colmada por unos 50 mil fieles, el Papa permaneció sentado en una silla de ruedas mientras colaboradores de su entorno se encargaron de leer el mensaje pascual. Francisco, que viene atravesando problemas de salud y una reciente hospitalización a sus 88 años, decidió estar presente físicamente en una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico.
“No puede haber paz sin libertad de religión, libertad de pensamiento, libertad de expresión y respeto por las opiniones de los demás”, señaló en el discurso que fue leído por uno de sus asistentes, pero que llevó claramente su impronta.
A lo largo de la Semana Santa, Francisco debió delegar la lectura de varios mensajes debido a su estado de salud, que lo mantiene visiblemente debilitado. Sin embargo, no faltó a la misa del Domingo de Resurrección, celebrada por el cardenal Angelo Comastri, ni a la bendición final de la jornada.
Antes de impartir la bendición, el Papa solo dijo unas breves palabras: “Buena Pascua”. Luego, recorrió la plaza en el papamóvil durante varios minutos. En el trayecto, detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, en un gesto que conmovió a los presentes y reflejó su cercanía habitual con los fieles.
El pontífice recibió a peregrinos del país europeo este sábado en la Basílica de San Pedro.
Tras abrir su espacio aéreo este el miércoles, Irán habilitará los sectores norte, sur y oeste hoy por la tarde.
Dos distritos de la provincia de Guizhou son los más afectados.
El presidente Masud Pezeshkian insistió en que su país no fabrica armas nucleares.
Aseguran que el primer mandatario estadounidense está enojado con los países protagonistas del conflicto en Medio Oriente.
El ataque dejó al menos cuatro muertos en Beersheba y puso en duda la frágil tregua que EE. UU. daba por acordada entre Israel e Irán.
Fue encontrada en el Foro de Trajano, tras siglos de permanecer enterrada.
Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 30% del petróleo mundial.
Con las nuevas normativas para la importación, cómo quedarían los gastos para un Model Y.
Las autoridades de Mendoza informan la suspensión de clases para el lunes debido a intensas nevadas y bajas temperaturas.
El oficialismo santafesino ganó en 80% de los distritos, pero sufrió derrotas en plazas clave. El peronismo mantuvo poder en el Gran Rosario y los libertarios sorprendieron en varias comunas del interior.
El ajuste –cercano al 3,5 por ciento- afecta a la nafta y el gasoil. La suba había sido anunciada de forma oficial por la petrolera.
El siniestro ocurrió este martes por la madrugada en la intersección de avenida Francia y San Luis. Trabajaron Bomberos Zapadores y personal del Sies
El gobernador encabezó la presentación de la Unidad de Capturas de Alto Perfil y detalló que en los últimos 30 días todo el departamento Rosario registró 1.800 robos.