Renault apuesta al futuro con un guiño al pasado

La firma socia de la marca del rombo se encargará de tener su propio hatchback con características similares, pero no iguales.

General20/04/2025Studio341NewsStudio341News
Renault Twingo 1

Renault acelera su estrategia eléctrica en Europa con el regreso de modelos icónicos, esta vez con un diseño de aire retrofuturista. El R5, el R4 y próximamente una nueva generación del Twingo, forman parte del plan para recuperar el espíritu de los años 90, pero con tecnología de última generación.

Twingo, con ADN clásico y corazón eléctrico

El nuevo hatchback de la marca del rombo conservará las líneas tradicionales de sus antecesores, aunque debajo del capó ofrecerá una propuesta completamente eléctrica. Se posicionará como uno de los modelos populares del mercado europeo, con una fuerte apuesta en diseño y eficiencia.

Según adelantó el medio especializado Noticias Automotivas, el Grupo Renault también trabaja en un modelo similar para Nissan, su marca socia. Aunque compartirán plataforma y componentes, el diseño será exclusivo para cada marca.

Producción confirmada y debut escalonado

El proyecto tomó forma en octubre del año pasado, aunque recién fue validado oficialmente en febrero. La producción en serie está prevista para fines de 2026 o principios de 2027, en la planta de Novo Mesto, en Eslovenia.

La mecánica estará compuesta por un motor eléctrico de 85 CV y baterías de 30 kWh. Antes de su lanzamiento, el primero en salir a escena será el nuevo Twingo, cuya fabricación comenzará en diciembre. Su desembarco comercial está previsto para 2026.

Últimas noticias
Te puede interesar
ley de eutanasia

Uruguay hizo historia: aprobó la ley de eutanasia y se convirtió en el primer país de la región en legalizar la “muerte digna”

Studio341News
General16/10/2025

Tras más de diez horas de debate, el Senado uruguayo aprobó la ley que despenaliza la eutanasia en adultos con enfermedades terminales o padecimientos irreversibles. El texto, impulsado por el Frente Amplio y acompañado por sectores de la oposición, garantiza el derecho a decidir sobre el final de la vida y establece un estricto marco de control médico e institucional.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email