
La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.


La figura del líder ha evolucionado y hoy las organizaciones necesitan personas que puedan poner a las personas en primer lugar, que manejen sus equipos con empatía y flexibilidad.
General21/04/2025
Studio341News
Las habilidades técnicas siguen siendo importantes. Pero hoy no alcanzan. Cada vez más, las empresas miran con lupa otras competencias: las habilidades blandas.
Se trata de la capacidad de interactuar, conectar e inspirar a otros. Un conjunto de aptitudes que, según los expertos, marcan la diferencia, sobre todo en posiciones de liderazgo.
“La figura del líder cambió. Hoy se espera alguien que priorice a las personas, que sepa comunicarse con claridad, manejar desacuerdos con armonía, generar sentido de comunidad y trabajar en equipo”.
*_Estas competencias ya pesan más que un diploma o una formación académica tradicional.
Las 7 habilidades que debe tener un buen líder
Estas son las habilidades que más se valoran en quienes ocupan (o aspiran a ocupar) posiciones de liderazgo:
1. Comunicación efectiva
Es la habilidad más valorada. En entornos virtuales, diversos y horizontales, saber transmitir ideas con claridad y escuchar activamente es clave. Mejora el entendimiento, fortalece la confianza y favorece la colaboración.
2. Empatía
Ponerse en el lugar del otro. Comprender emociones, necesidades y responder con sensibilidad. Un líder empático construye confianza, detecta a tiempo situaciones de desgaste y sabe cómo acompañar a su equipo.
3. Flexibilidad
El contexto es cambiante y exige adaptación constante. Un buen líder se ajusta a los imprevistos, redirige proyectos y se abre a nuevas ideas, edades, culturas y estilos de trabajo. Todo eso sin perder el rumbo.
4. Manejo de desacuerdos
No se trata de evitar el conflicto, sino de gestionarlo con madurez. El líder efectivo promueve el diálogo abierto y ve en las diferencias una oportunidad para enriquecer la toma de decisiones.
5. Feedback constructivo
Dar y recibir devoluciones claras y respetuosas es una habilidad esencial. Reconocer logros, señalar áreas de mejora y abrir espacios de aprendizaje es parte del rol de liderazgo. El feedback frecuente motiva y alinea objetivos.
6. Visión estratégica
Además de las tareas del día a día, un buen líder piensa a largo plazo. Tiene perspectiva, asigna recursos con inteligencia y orienta a su equipo hacia objetivos concretos. Construye futuro.
7. Aprendizaje continuo
La capacidad de aprender —y desaprender— es vital. En un mundo donde los conocimientos se vuelven obsoletos con rapidez, los líderes deben mantenerse actualizados y fomentar la mejora continua en su entorno.
Una apuesta que mejora la empleabilidad
“La predisposición para aprender todo el tiempo es un requisito para cualquier rol de liderazgo. Pero también para todos los que quieren crecer profesionalmente”, destacan los expertos.
En un mercado donde la tecnología avanza y los cambios no se detienen, las habilidades blandas ya no son un plus: son esenciales. Trabajarlas puede marcar la diferencia entre quedarse atrás o seguir siendo relevante.

La icónica motocicleta llega a Argentina con diseño agresivo, tecnología avanzada y un motor más potente, consolidando a la marca como referente en el segmento de 900 cc.

Sony prepara una reforma total del sistema Plus: más nube, menos descargas y beneficios personalizados

“El problema del amor” marca la nueva etapa de la banda que conquistó el pop rock argentino

La serie épica basada en las novelas del polaco Andrzej Sapkowski estrena su cuarta temporada, ahora con Liam Hemsworth en el papel de Geralt de Rivia. Intrigas, batallas y hechicería regresan al Continente, donde el poder y el destino vuelven a cruzar los caminos de Geralt, Ciri y Yennefer.

Un 30 de octubre de 1960 nacía en Lanús Diego Armando Maradona. De Fiorito al hospital Evita, de una estrella en el suelo al grito de “gol” en la sala de partos, el destino parecía escrito. Seis décadas después, nuevas investigaciones revelan hasta un antepasado esclavo en el árbol del “Diez”, el hombre que marcaría para siempre el alma del país.

Una investigación internacional, liderada por la Universidad de Flinders y publicada en European Respiratory Journal, revela que las altas temperaturas nocturnas durante las olas de calor incrementan un 13% el riesgo de padecer apnea obstructiva del sueño moderada o grave. El fenómeno, vinculado al cambio climático, podría empeorar una condición que ya afecta a millones de personas en el mundo.

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

La cantante reapareció en sus redes sociales luego de la polémica que generó la detención de Leandro García Gómez por privación ilegal de la libertad agravada. En un vivo junto a Fabiana Cantilo, negó agresiones y lamentó que el empresario siga detenido.

Hay un joven de 19 años detenido y dos heridos, entre ellos un adolescente de 15. La Justicia investiga el trasfondo del ataque y si está vinculado a la venta de drogas.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

El Coloso Marcelo Bielsa será escenario de una noche especial. Desde las 21.15, Newell’s recibe a Unión con el debut de Lucas Bernardi como entrenador tras la salida de Fabbiani. La Lepra busca revertir una racha negativa que la dejó al borde del abismo en los promedios, mientras el Tatengue llega entonado y sueña con la cima.

En el último día hábil del mes, las cotizaciones del dólar mostraron leves variaciones. El tipo de cambio oficial se ubica en torno a los $1.465, mientras que el paralelo se mantiene en la franja de los $1.450. El MEP y el Contado con Liquidación continúan como las opciones más altas del mercado financiero.

Desde las 21.15, en el Monumental Presidente Perón, La Gloria enfrenta al invicto Canalla por la fecha 14 de la Zona B del Clausura. Los cordobeses necesitan un triunfo para mantener vivas sus chances de clasificación; los rosarinos, ya asegurados en la próxima fase y en la Libertadores 2026, quieren estirar su racha perfecta.