
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
Se trata de las celebraciones especiales de la Eucaristía que tienen lugar tras la muerte de un Papa, según una antigua costumbre.
Mundo24/04/2025La Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias anunció que, tras el fallecimiento del papa Francisco, se llevarán a cabo nueve días consecutivos de misas en su memoria, conocidas como los Novendiales. El ciclo litúrgico, que comenzará con la Misa Exequial, responde a una antigua tradición de la Iglesia.
“Según una antigua costumbre, durante nueve días consecutivos se realizan celebraciones especiales de la Eucaristía en sufragio del Romano Pontífice fallecido, comenzando por la Misa Exequial”, explicó la oficina vaticana encargada de organizar estos rituales.
Según informó Vatican News, las ceremonias estarán abiertas al público y cada jornada contará con la participación de distintos grupos, elegidos por sus vínculos con el Santo Padre. Esta diversidad busca reflejar tanto la universalidad de la Iglesia como la amplitud del ministerio pastoral del Pontífice.
La agenda de las celebraciones
La Misa Exequial tendrá lugar este sábado a las 10 (hora de Italia), en la explanada de la Basílica de San Pedro. Un día antes, se llevará a cabo el cierre del féretro, en un rito reservado que estará presidido por el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.
A continuación, el detalle de las celebraciones de los Novendiales:
Día 2 – Domingo 27 de abril, 10.30: en el parvis de la Basílica Vaticana. Preside el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado.
Día 3 – Lunes 28 de abril, 17.00: en la Basílica Vaticana. Preside el cardenal Baldassare Reina, vicario general de Su Santidad para la Diócesis de Roma.
Día 4 – Martes 29 de abril, 17.00: celebración de los Capítulos de las Basílicas Pontificias. Preside el cardenal Mauro Gambetti.
Día 5 – Miércoles 30 de abril, 17.00: Capilla Papal. Preside el cardenal Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio.
Día 6 – Jueves 1° de mayo, 17.00: misa de la Curia Romana. Preside el cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
Día 7 – Viernes 2 de mayo, 17.00: dedicada a las Iglesias Orientales. Preside el cardenal Claudio Gugerotti.
Día 8 – Sábado 3 de mayo, 17.00: para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. Preside el cardenal Ángel Fernández Artime.
Día 9 – Domingo 4 de mayo, 17.00: última celebración, en Capilla Papal. Preside el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio.
Por otra parte, se aclaró que las misas de los días 30 de abril y 4 de mayo, en las Capillas Pontificias, estarán reservadas exclusivamente a los cardenales, quienes deberán asistir a la Capilla de San Sebastián a las 16.15.
La medida, vigente este sabado 18 de octubre, busca incentivar las compras en la zona comercial del microcentro. Abarca el área comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
El piloto argentino de Alpine afrontará su quinta carrera Sprint en la Fórmula 1 con la meta de sumar sus primeros puntos en este formato. En una jornada de altibajos, terminó 16° en los entrenamientos y no logró avanzar en la clasificación.
En medio del aumento del despliegue militar norteamericano en aguas cercanas a sus costas, el ministro Diosdado Cabello aseguró que el pueblo venezolano “sabrá defenderse con dignidad” ante cualquier intento de desestabilización. En Táchira, el gobierno realizó un operativo con más de 17 mil efectivos.
El icónico laboratorio orbital que surca la Tierra desde 1998 cerrará su ciclo en 2030 con una maniobra controlada para evitar riesgos a la humanidad. Sus restos impactarán en el lugar más remoto del Pacífico Sur, conocido como el cementerio de naves espaciales.
El presidente estadounidense confirmó que dio luz verde a acciones encubiertas contra el régimen de Nicolás Maduro y anticipó la posibilidad de ofensivas militares contra cárteles de droga en territorio venezolano. Caracas respondió con una denuncia ante la ONU y acusó a Washington de impulsar “una guerra en el Caribe”.
Tras seis días de alto al fuego, el Gobierno israelí advirtió que no cederá hasta recuperar los cuerpos de todos los secuestrados. Hamás alega demoras técnicas para localizar los lugares de enterramiento.
El 84% del territorio quedó devastado por los bombardeos israelíes. El plan inicial requiere 20 mil millones para restablecer servicios básicos, retirar escombros y atender a los desplazados. La ONU busca apoyo de países árabes, europeos y de Estados Unidos.
El traspaso fue coordinado por la Cruz Roja y forma parte del acuerdo de alto el fuego mediado por Egipto, Estados Unidos, Qatar y Turquía. A cambio, Israel liberó a casi 2.000 prisioneros palestinos, aunque volvió a cerrar el paso de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a la Franja.
El Presidente agradeció el respaldo de Washington tras su encuentro en la Casa Blanca y vinculó el apoyo norteamericano al rumbo económico y político del país. “La situación es clarísima”, advirtió el mandatario, que volvió a citar el eslogan “Hacer Argentina Grande Otra Vez”.
Será el tercer encuentro entre ambos desde el regreso del republicano al poder. El presidente ucraniano llega a Washington en busca de apoyo militar y acuerdos con empresas del sector energético, mientras Rusia intensifica los bombardeos sobre su infraestructura crítica.
El empate con Tigre dejó a la Lepra en una situación crítica: apenas 30 puntos en la tabla anual y Aldosivi a solo seis. Con cuatro fechas por jugar y un equipo sin respuestas, el ciclo Fabbiani tambalea y Rosario enciende las alarmas.
El Bicho necesita cortar la racha negativa para seguir sumando puntos en el Torneo Clausura, mientras que la Lepra busca un triunfo que lo acerque a la salvación.
Tenía 32 años y manejaba una Honda Wave. El impacto fue contra un Fiat Punto en la intersección de bulevar Avellaneda y Coronel Winter. La Justicia investiga las causas del siniestro.
Una nueva plataforma permitirá inscribir vehículos nacionales e importados de manera remota, agilizando los trámites y conectando bases de datos oficiales.
El delantero expresó su preocupación por la exposición mediática de las niñas y presentó acciones legales. La abogada del jugador cuestionó la presencia de la pareja de Nara en videos difundidos en redes.
El siniestro ocurrió a la altura de Carcarañá y obligó a cortar completamente el tránsito en la mano hacia Córdoba. Las autoridades investigan las causas del impacto.