
Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.


En lo que va de la temporada 2024/2025, fueron notificados poco menos de 5.000 casos. El último viernes, se confirmó el fallecimiento de una beba de 14 meses con múltiples comorbilidades a quien se le detectó el virus.
Rosario26/04/2025
Studio341News
Una beba falleció en el Hospital Vilela tras sufrir una patología neurológica crónica. También había dado positivo de dengue. El caso encendió las alarmas sanitarias en Rosario, donde ya se registraron 4.912 casos en lo que va de la temporada, según el último informe epidemiológico.
El subsecretario de Salud y Territorio, Fernando Vignoni, explicó que la pequeña tenía "múltiples comorbilidades" y que el análisis post mortem mostró un resultado compatible con dengue. Sin embargo, advirtió que aún falta determinar si la causa del deceso fue esa infección o alguna otra complicación.
Reforzar los cuidados
Vignoni remarcó que usar repelente es hoy la principal medida de protección. Se debe aplicar y renovar cada pocas horas, según las indicaciones de cada producto. Además, insistió en la necesidad de eliminar objetos que acumulen agua, como floreros, juguetes, botellas o macetas.
"Si controlamos la proliferación de mosquitos, podemos cortar la transmisión del dengue", advirtió el funcionario.
El brote actual muestra una evolución similar a otros años: en estos días, se espera que los casos comiencen a descender, aunque pueden seguir dándose internaciones y fallecimientos.
Señales de alarma
Los síntomas que deben encender la alerta son:
Fiebre persistente
Dolor muscular y articular
Dolor de cabeza intenso
Náuseas y vómitos
Sangrados
Cansancio extremo
Erupciones o manchas en la piel
El mosquito transmisor, el Aedes aegypti, se reconoce fácilmente: tiene patas y abdomen con franjas blancas y negras. Elige para poner sus huevos cualquier recipiente con agua quieta.
Cómo prevenir el dengue
La Secretaría de Salud recuerda una serie de medidas clave:
Revisar y eliminar recipientes que puedan acumular agua.
Vaciar huecos en árboles, piedras y paredes donde se junte agua de lluvia.
Desechar objetos inservibles como latas, llantas o botellas viejas.
Tapar tanques y otros recipientes de agua.
Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales cada tres días.
Mantener las piletas limpias, cloradas o vacías fuera de temporada.
Cortar el pasto y destapar los desagües pluviales.
Usar mosquiteros en puertas y ventanas.
Aplicar insecticidas, espirales o sahumar ambientes con plantas secas como romero o menta.
El control del mosquito es una tarea cotidiana. Y, según advierten los expertos, la prevención empieza en casa.

Arranca con 30 grados y sol, pero el martes llegarán tormentas fuertes, ráfagas intensas y un brusco descenso de temperatura. El SMN lanzó una alerta para el sur santafesino.

Divididos, Babasónicos, Juanes y Deep Dish encabezaron una jornada multitudinaria en el Hipódromo Independencia. Con tres escenarios y una grilla diversa, el evento reafirmó a Rosario como epicentro cultural del país.

Con más de 90 mil santafesinos vacunados, la provincia extiende el operativo a nuevos departamentos y refuerza la prevención de cara al verano. La ministra Silvia Ciancio destacó la inversión de más de $12 mil millones y las acciones integrales para controlar el mosquito.

El joven mozo murió tras ser empujado desde la barranca del río durante un robo en Dorrego. El principal sospechoso sigue detenido, pero su posible inimputabilidad preocupa a los allegados de la víctima, que sostienen que comprendía lo que hacía y que el ataque pudo haber sido premeditado.

Un automóvil terminó incrustado contra un edificio tras un fuerte impacto con un taxi; bomberos y personal de gas trabajaron para controlar la emergencia.

Tenía 80 años y vivía solo. Las causas del fuego aún se investigan. Bomberos y Gendarmería trabajaron en el lugar.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con máxima de 26° y sin lluvias. El primer día de noviembre traerá más nubes y un leve ascenso de la temperatura.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto impulsado por Sonia Martorano que amplía la ley antitabaco provincial. La iniciativa incluye por primera vez a los cigarrillos electrónicos y productos de tabaco calentado, con foco en la prevención entre adolescentes y en los espacios cerrados.

A días del estreno del documental de Netflix sobre el crimen de Fernando Báez Sosa, uno de los rugbiers condenados quedó en el centro de un nuevo escándalo carcelario. Según fuentes penitenciarias, Thomsen atacó a otro interno y fue sancionado con aislamiento. También está separado del resto Luciano Pertossi, aunque por motivos de seguridad.

Se patentaron casi 52 mil vehículos en el mes, según datos de ACARA. Toyota volvió a liderar el ranking de ventas, mientras el sector espera cerrar 2025 con un balance positivo. La incertidumbre electoral y el cambio de clima económico incidieron en el comportamiento de los compradores.

Un banco lanzó una línea de préstamos para vivienda con una Tasa Preferencial del 7,5% + UVA, pero las condiciones para acceder rozan lo absurdo: hay que tener ingresos mensuales por encima de $5 millones y mantener una inversión millonaria durante dos años. En la práctica, el beneficio es solo para quienes ya poseen un alto capital.

El nuevo avión, cero kilómetro y con matrícula LV-KNP, llegó al país el sábado por la noche y se incorporará a las operaciones en la temporada de verano. La compañía estatal destacó que el modelo permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

Un archivo histórico reúne grabaciones inéditas, rarezas y demos que muestran la transformación del cantautor en icono de la música de protesta

El gobernador santafesino celebró el diálogo del Presidente con las provincias y pidió que los cambios laborales y tributarios beneficien a las pequeñas y medianas empresas.