
El martes comienza fresquito, pero la promesa de un sol pleno levantará el termómetro hasta los 26 grados.
En lo que va de la temporada 2024/2025, fueron notificados poco menos de 5.000 casos. El último viernes, se confirmó el fallecimiento de una beba de 14 meses con múltiples comorbilidades a quien se le detectó el virus.
Rosario26/04/2025Una beba falleció en el Hospital Vilela tras sufrir una patología neurológica crónica. También había dado positivo de dengue. El caso encendió las alarmas sanitarias en Rosario, donde ya se registraron 4.912 casos en lo que va de la temporada, según el último informe epidemiológico.
El subsecretario de Salud y Territorio, Fernando Vignoni, explicó que la pequeña tenía "múltiples comorbilidades" y que el análisis post mortem mostró un resultado compatible con dengue. Sin embargo, advirtió que aún falta determinar si la causa del deceso fue esa infección o alguna otra complicación.
Reforzar los cuidados
Vignoni remarcó que usar repelente es hoy la principal medida de protección. Se debe aplicar y renovar cada pocas horas, según las indicaciones de cada producto. Además, insistió en la necesidad de eliminar objetos que acumulen agua, como floreros, juguetes, botellas o macetas.
"Si controlamos la proliferación de mosquitos, podemos cortar la transmisión del dengue", advirtió el funcionario.
El brote actual muestra una evolución similar a otros años: en estos días, se espera que los casos comiencen a descender, aunque pueden seguir dándose internaciones y fallecimientos.
Señales de alarma
Los síntomas que deben encender la alerta son:
Fiebre persistente
Dolor muscular y articular
Dolor de cabeza intenso
Náuseas y vómitos
Sangrados
Cansancio extremo
Erupciones o manchas en la piel
El mosquito transmisor, el Aedes aegypti, se reconoce fácilmente: tiene patas y abdomen con franjas blancas y negras. Elige para poner sus huevos cualquier recipiente con agua quieta.
Cómo prevenir el dengue
La Secretaría de Salud recuerda una serie de medidas clave:
Revisar y eliminar recipientes que puedan acumular agua.
Vaciar huecos en árboles, piedras y paredes donde se junte agua de lluvia.
Desechar objetos inservibles como latas, llantas o botellas viejas.
Tapar tanques y otros recipientes de agua.
Cambiar el agua de floreros y bebederos de animales cada tres días.
Mantener las piletas limpias, cloradas o vacías fuera de temporada.
Cortar el pasto y destapar los desagües pluviales.
Usar mosquiteros en puertas y ventanas.
Aplicar insecticidas, espirales o sahumar ambientes con plantas secas como romero o menta.
El control del mosquito es una tarea cotidiana. Y, según advierten los expertos, la prevención empieza en casa.
El martes comienza fresquito, pero la promesa de un sol pleno levantará el termómetro hasta los 26 grados.
La responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Gabriela Clementz, dio detalles de las campañas que llevan adelante en la provincia.
Finalizado el acuerdo trimestral de 5 por ciento para enero, febrero y marzo, los sindicatos exigirán no perder ante la suba del costo de vida.
Amarillo el aire de este otoño que pasa por Rosario. Este lunes también será ámbar, con un sol sostenido durante toda la jornada.
El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, confirmó que se completó el paquete estructural desde Capitán Bermúdez hacia San Lorenzo Sur.
La criatura de 14 meses estaba internada en el hospital de Niños Víctor J. Vilela por una enfermedad crónica.
La Subsecretaría de Ingresos Públicos confirmó que reconocerá un porcentaje del pago del impuesto inmobiliario como crédito fiscal de Ingresos Brutos.
Los trabajos habían sido anunciados a comienzos de año, al momento de la diagramación del operativo de tránsito para mejoras de rutas que justamente son accesos de miles de vehículos cada año hacia los puertos.
La gran novela del 2025 en la Fórmula 1 que tiene en vilo a la Argentina parece haber entrado en sus capítulos finales. ¿Para cuándo?
El partido tendrá lugar en el estadio Tomás Adolfo Duco a las 19 horas del miércoles.
La responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Gabriela Clementz, dio detalles de las campañas que llevan adelante en la provincia.
La mediática dejó sus likes y comentarios en las fotos de Daniel Guzmán Jr.
La Lepra recibe a Huracán con la obligación de ganar los últimos dos partidos para soñar con la clasificación a octavos de final. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.
El detonante fue la derrota ante River en el Superclásico.