Santa Fe se suma a la Semana de Vacunación de las Américas

La responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Gabriela Clementz, dio detalles de las campañas que llevan adelante en la provincia.

Rosario28/04/2025Studio341NewsStudio341News
Vacunacion Gripe

Gabriela Clementz, responsable provincial del Programa Ampliado de Inmunizaciones, anunció el inicio de la Semana de Vacunación de las Américas en Santa Fe.

"La provincia adhiere a través del programa de vacunación y se suma a todas estas acciones de concientización y prevención", destacó.

Durante esta semana, se intensificarán las actividades para quienes no pueden asistir habitualmente a los vacunatorios.

Vacunas disponibles y esquema completo

Sobre la disponibilidad de dosis, Clementz aseguró que "van llegando semanalmente desde el Ministerio de Salud de la Nación". Y recordó que la vacunación está dirigida a todas las edades, "desde el embarazo hasta el adulto mayor".

"Es muy importante concurrir, consultar con el médico de cabecera y completar los esquemas", subrayó.

Dengue: la vacuna, una herramienta clave

En relación a la vacunación contra el dengue, la funcionaria recordó que comenzó en 2023 para adolescentes y grupos priorizados. "Se incorporó personal esencial y aquellos que padecieron dengue en la temporada 2023-2024", indicó.

La vacuna es fundamental, sobre todo frente al riesgo de reinfecciones graves.

Gripe: vacunarse a tiempo

Con la llegada del frío, Clementz también llamó a inmunizarse contra la gripe.

"Es el momento de vacunarse", afirmó. Y remarcó que las dosis "requieren un tiempo para generar protección". Por eso, pidió a la población aplicársela antes de la llegada del invierno.

Alerta por sarampión

La funcionaria advirtió además sobre la preocupación por el aumento de casos de sarampión.

"Estamos en alerta, pero con un sistema de salud muy sensibilizado", señaló. Y destacó la importancia de aplicar la triple viral —que protege contra sarampión, rubéola y paperas— en los niños de 12 meses y 5 años.

Las guardias y centros de salud, afirmó, "están atentos" ante cualquier síntoma sospechoso.

Refuerzo en esquemas de vacunación

Finalmente, Clementz insistió en completar los esquemas de vacunación en toda la población objetivo.

"La idea es poder realmente completar el esquema: está estudiado que son dos dosis", cerró. Y recomendó consultar al equipo de salud ante cualquier duda.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email