Una réplica navegable del ARA General Belgrano se exhibe en el Monumento a la Bandera

La nave tiene más de ocho metros de eslora y uno de manga. El crucero es un símbolo de la Guerra de Malvinas. Podrá visitarse este martes y miércoles, de 10 a 18

General29/04/2025Studio341NewsStudio341News
replica ara belgrano

Este martes y miércoles, de 8 a 10 de la mañana, el Monumento Nacional a la Bandera será escenario de una muestra singular: una réplica a escala del crucero ARA General Belgrano, uno de los emblemas argentinos de la Guerra de Malvinas.

La maqueta, de más de ocho metros de eslora y uno de manga, fue construida por Sergio "Titi" Gammella, uno de los modelistas navales más reconocidos del país. El proyecto, que comenzó el 2 de abril de 2017, demandó cinco años de trabajo. La presentación oficial fue el 2 de mayo de 2022, justo en un nuevo aniversario del hundimiento del Belgrano.

La iniciativa fue impulsada por el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de Rosario y la Municipalidad local. La réplica, que puede navegar y ser tripulada, fue realizada en escala 1:23, con materiales como madera, metal y plástico. Tiene un motor Fiat 125 y está pensada como una pieza educativa, abierta a escuelas, familias y público en general.

El hundimiento que marcó la guerra

El ARA General Belgrano fue un crucero ligero adquirido por la Argentina a Estados Unidos en 1951. El 2 de mayo de 1982, durante la Guerra de Malvinas, fue atacado y hundido por el submarino británico HMS Conqueror fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos, casi la mitad de todas las bajas argentinas en el conflicto. Otros 770 tripulantes lograron ser rescatados de las aguas heladas del Atlántico Sur.

Crucero_ligero_ARA_General_Belgrano

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email