
Kevin Gutiérrez, futbolista de Rosario Central, chocó su auto en la autopista Rosario-Buenos Aires
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
El agente Cristian Rivaldi está acusado por ser el principal responsable del suceso ocurrido en la movilización de los jubilados en septiembre del año pasado.
Policiales07/05/2025Cristian Rivaldi, el efectivo de la Policía Federal imputado por lanzar gas lacrimógeno a una nena de diez años durante la represión de una marcha de jubilados frente al Congreso, el 11 de septiembre de 2024, pidió ser sobreseído y negó haber visto a la menor.
Lo hizo en un escrito presentado ante el juez federal Sebastián Ramos y el fiscal Eduardo Taiano, en el marco de su declaración indagatoria en los tribunales de Retiro.
Según fuentes judiciales, Rivaldi se despegó de las acusaciones. Aseguró que actuó bajo órdenes de sus superiores, que nunca identificó a una menor en la protesta y que cumplió su tarea “con las precauciones del caso”.
En su descargo, el policía sostuvo que durante esa jornada hubo “violencia en forma constante” y que las instrucciones que recibían a través de la radio eran claras: “Avance, disperse a los revoltosos y liberen la calzada”.
“Nunca vi a una menor en el lugar”, insistió. Y agregó que su atención estaba puesta “lógicamente en los sitios donde se producían los desmanes”.
También deslizó críticas a la madre de la nena, Fabrizia, a quien responsabilizó por haberla llevado a la marcha. “Es la madre a quien le incumbe sus deberes de protección y cuidado derivados de la responsabilidad parental”, escribió.
En otro tramo del documento, enfatizó: “Jamás imaginé que una menor estaría solapada en esos grupos violentos”.
Según declaró, si hubiese advertido la presencia de una niña, “lo primero que hubiera hecho era sacarla del lugar” u ordenar que alguien lo hiciera “urgentemente”.
El acusado, que integra el grupo de operaciones de la Policía Federal, remarcó que nunca recibió una orden “manifiestamente ilícita”. Y defendió su actuación: “Siempre de acuerdo con lo ordenado por la Superioridad y bajo las órdenes del Comando Unificado de las Fuerzas Federales”.
Además de pedir el sobreseimiento, Rivaldi solicitó nuevas medidas de prueba, entre ellas pericias sobre fotos y registros fílmicos de los incidentes ocurridos ese día.
Finalizada la indagatoria, el juez Ramos quedó en condiciones de resolver la situación procesal del efectivo.
Ocurrió este viernes por la mañana mano hacia al sur, altura peaje General Lagos mientras se dirigían hacia el predio de Arroyo Seco a entrenar.
Un siniestro vial entre dos camiones cargados con harina y cerámica, en el kilómetro 285, mano a Rosario, genera una interrupción total de tránsito este viernes por la mañana.
El ministerio de Seguridad publicó una resolución en la que se habilita el pago a quiénes brinden información sobre el homicidio de María Florencia González
Lo aclaró el jefe de la Unidad Regional XVII de la Policía de San Lorenzo, Gustavo Rapuzzi, que pidió aguardar el resultado de las pericias para determinar qué pasó.
La secuencia se produjo este sábado en 24 de Septiembre al 1100.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
Guido Rinaldi, detenido en abril pasado, aceptó un juicio abreviado que fue homologado este jueves.
El operativo constó de 18 procedimientos en Rosario y Granadero Baigorria.
La nueva Nissan Frontier llega a Estados Unidos con motor V6 de 310 CV, más tecnología y nuevas versiones todoterreno.
La hinchada leprosa se reúne esta tarde en el Coloso Marcelo Bielsa para alentar al plantel dirigido por Cristian Fabbiani de cara al encuentro ante Central de este sábado por el Torneo Clausura.
La serie debutará en el canal el próximo sábado.
El Canalla, con la vuelta de Ángel Di María a un clásico rosarino, recibe a la Lepra en el Gigante de Arroyito este sábado desde las 17.30.
Mientras la motosierra recortó planes y subsidios, la empresa acumula contratos millonarios en Salud, Seguridad y Defensa. Una licitación por medicamentos oncológicos en 2022 terminó costando 13% más de lo previsto.
Los servicios se encontraban programados fuera de la hora determinadas para la medida de fuerza.