Las auroras de Júpiter, más potentes y brillantes de lo que se creía

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

Curiosidades13/05/2025Studio341NewsStudio341News
Jupiter

El Telescopio Espacial James Webb captó imágenes impactantes de las auroras de Júpiter. Las nuevas observaciones revelan que este espectáculo de luces, que ocurre cerca de los polos del planeta, es mucho más dinámico y poderoso de lo que se pensaba hasta ahora, según informó la NASA.

Las imágenes fueron tomadas el 25 de diciembre de 2023 con la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) del Webb y analizadas por un equipo liderado por el astrofísico Jonathan Nichols, de la Universidad de Leicester, en el Reino Unido. Los datos muestran que las auroras jovianas son cientos de veces más brillantes y energéticas que las de la Tierra.

Auroras Jupiter

¿Cómo se generan? Las auroras ocurren cuando partículas cargadas chocan con gases en la atmósfera del planeta, cerca de los polos magnéticos. En la Tierra, suelen ser provocadas por tormentas solares. Pero en el caso de Júpiter, hay un factor extra: la luna Ío, que es volcánicamente activa y libera enormes cantidades de material al espacio.

Gracias a la sensibilidad del Webb, los científicos lograron registrar detalles de estas luces que varían rápidamente. “Estamos empezando a entender cuán extremas pueden ser estas auroras”, explicaron desde la NASA.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email