Avanza la causa por la criptomoneda LIBRA: Servini pidió informes bancarios sobre Milei y su hermana

La jueza Servini pidió los informes en un legajo abierto de manera reservada y bajo secreto de sumario en lo vinculado a ambos.

Actualidad15/05/2025Studio341NewsStudio341News
Criptogate

La jueza federal María Servini ordenó al Banco Central que informe qué entidades bancarias operaron o mantienen cuentas a nombre del presidente Javier Milei, de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y de otros tres implicados en la causa que investiga el lanzamiento de la fallida criptomoneda LIBRA, ocurrido en febrero pasado.

El pedido se realizó en el marco de un expediente reservado y bajo secreto de sumario en lo que respecta al jefe de Estado y su hermana. Según fuentes judiciales, el objetivo es analizar su evolución patrimonial, en función de las denuncias presentadas en la investigación, que está delegada en la fiscalía federal a cargo de Eduardo Taiano. La jueza solicitó información bancaria desde 2023 hasta la actualidad.

Además, Servini dispuso la inhibición de bienes y la prohibición de innovar por 90 días para tres de los imputados: Mauricio Novelli, Sergio Morales —ex asesor de la Comisión Nacional de Valores— y Manuel Terrones Godoy.

El caso de Novelli generó especial atención. La medida también alcanzó a su madre, María Alicia Rafaele, y a su hermana, María Pía Novelli, después de que se incorporaran a la causa imágenes de las cámaras de seguridad de la sucursal Martínez del Banco Galicia. En esos registros se observa a las dos mujeres ingresar el 17 de febrero por la mañana con bolsos aparentemente vacíos y salir minutos después con los mismos visiblemente abultados.

Ese movimiento ocurrió el primer día hábil tras el posteo del presidente Milei en la red social X (antes Twitter), en el que promocionó el lanzamiento de LIBRA. Luego del impulso inicial y la súbita suba de su cotización, la criptomoneda se desplomó, dejando un tendal de ahorristas con pérdidas.

Las imágenes fueron analizadas por la División de Lavado de Activos de la Policía Federal. En un informe entregado al fiscal Taiano, se detalla que, a las 11:03:08 de ese día, las mujeres abandonaron la sucursal con los bolsos que, según los investigadores, lucían “más abultados” que al momento de su ingreso.

Semanas más tarde, cuando se ordenó el allanamiento de las cajas de seguridad vinculadas a la familia Novelli, estas se encontraban vacías.

El escándalo estalló el viernes 14 de febrero con el posteo del propio Milei, quien promovía el lanzamiento de la criptomoneda LIBRA. El proyecto, que no tenía respaldo del Banco Central ni autorización oficial, generó un pico especulativo de operaciones. Días después, el propio Presidente se despegó del emprendimiento, alegando desconocimiento sobre el negocio.

La Justicia avanza ahora en reconstruir las maniobras detrás de lo que podría constituir una maniobra de vaciamiento financiero, mientras la causa suma capítulos y nuevas derivaciones.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email