
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
La NASA investiga el fenómeno de una erupción
Curiosidades21/05/2025La NASA encendió las alarmas por una potente erupción solar que podría provocar serios trastornos en las próximas horas. Comunicaciones, redes eléctricas, sistemas de navegación y hasta la seguridad de naves espaciales estarían en riesgo, según alertaron medios especializados.
El Observatorio de Dinámica Solar del organismo estadounidense detectó una erupción de clase X2.7, la más intensa registrada en lo que va del año. Se trata del nivel más alto en la escala que mide este tipo de fenómenos.
El evento ya tuvo consecuencias: generó interrupciones en comunicaciones de radio de alta frecuencia en Medio Oriente y afectó el funcionamiento de varios satélites en órbita. Además, vino acompañado por una eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés), una suerte de nube gigante de partículas cargadas que fue descripta con una estructura inusual, apodada "Ala de Pájaro" por su forma simétrica y extendida.
La física espacial Tamitha Skov, reconocida por su trabajo en este campo, explicó que la configuración del fenómeno sugiere una eyección amplia con alta probabilidad de interactuar con el campo magnético terrestre.
La CME superó los 967.000 kilómetros de extensión y generó una tormenta geomagnética de nivel G2. Este tipo de tormentas puede ocasionar interferencias en sistemas electrónicos y prolongar sus efectos durante varios días. También se registró un aumento en la visibilidad de auroras boreales y australes en zonas donde normalmente no se ven.
Según los expertos, el Sol atraviesa su fase de máximo solar, un período de intensa actividad en el que proliferan las manchas solares y las inversiones de los polos magnéticos. Este contexto aumenta la frecuencia e intensidad de las erupciones, algunas de las cuales podrían dirigirse directamente hacia la Tierra.
El fenómeno fue destacado en un informe reciente, donde advierten que esta dinámica solar podría tener más episodios relevantes en los próximos días.
La ONU informó que en 2024 el agujero fue más pequeño que en años recientes y destacó el éxito del Protocolo de Montreal en la eliminación de sustancias dañinas.
Más allá del dibujo y la marca, este número puede marcar la diferencia entre seguridad y riesgo en la ruta.
Una mezcla natural y económica, utilizada desde la antigüedad, que ayuda a aliviar la congestión nasal y facilita la respiración durante los resfríos o las alergias de temporada.
El jurado popular exculpó al médico y a la asistente social que habían llegado a juicio por abuso de autoridad e incumplimiento de deberes. El padre de la joven, fallecida de cáncer en 2020, anunció que apelará.
El rosarino inauguró el Latin Music Month de la radio pública estadounidense con un set que combinó hits históricos y nuevas canciones, sumándose a la prestigiosa lista de artistas argentinos que pasaron por el ciclo.
El filme que cambió el cine de los ‘70 tendrá su muestra en el Museo de la Academia, con objetos originales, fotos inéditas y hasta el tiburón mecánico “Bruce”. El propio director visitó la exposición y recordó las penurias y glorias de aquel rodaje.
Un equipo de investigadores del Conicet y la Universidad Nacional de Mar del Plata trabaja en una cerveza biofortificada que promete fortalecer el sistema inmunológico. El desarrollo, con apoyo internacional y el respaldo de la cervecería Antares, podría llegar al mercado en 2029.
La hija mayor del ícono de la lucha libre decidió en vida pedir su exclusión del testamento. El patrimonio del excampeón de la WWE ronda los cinco millones de dólares y será administrado por su hijo Nick.
Un especialista en medicina alternativa le advirtió que estaba “muy mal” y que debía dejar la actuación. La actriz contó la anécdota y reflexionó sobre cómo el cuerpo no distingue entre la ficción y la vida real.
El “Land Aircraft Carrier” recibió un permiso especial de vuelo en Ras Al Khaimah, marcando un avance en la movilidad urbana y sostenible en la región.
La plataforma de streaming anunció sus novedades desde este lunes 8 hasta el domingo 14, con nuevas películas, series y temporadas que prometen mantener la atención de los suscriptores.
El ex Gran Hermano permanece con pronóstico reservado en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Presentó fiebre y los médicos ajustaron el esquema antibiótico, aunque su cuadro general se mantiene estable.
Se cruzan este miércoles en San Luis por los cuartos de final. Argentinos Juniors ya espera en semifinales.
Dos proyectos argentinos buscan educar a chicos y adolescentes a través de “serious games” que previenen grooming y bullying
El icónico álbum, que marcó un antes y un después en la historia del rock, llega remasterizado y ampliado con inéditos y grabaciones en vivo.
Cada 17 de septiembre se recuerda al docente, político y pensador del siglo XIX, cuya influencia aún perdura en el sistema educativo.