
Bitcoin rompe barreras y se consolida como el criptoactivo favorito en Argentina
Mientras su cotización se cuadruplicó en dos años, el mercado local apuesta al ahorro digital y los salarios en criptomonedas crecen de manera sostenida.
Fue luego de que un juez federal le impidió a la Administración Trump revocar la capacidad de esta universidad para matricular estudiantes extranjeros.
Curiosidades26/05/2025El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a cargar contra la Universidad de Harvard. Esta vez, exigió conocer los “nombres y países” de cada uno de los estudiantes extranjeros matriculados en la prestigiosa casa de estudios, en un nuevo episodio que tensa aún más la relación entre el magnate republicano y el mundo académico.
El pedido llega apenas días después de que un juez federal bloqueara una decisión de su administración que buscaba revocar la capacidad de Harvard para inscribir alumnos del exterior.
“Queremos saber quiénes son esos estudiantes extranjeros, una demanda razonable dado que damos MILES DE MILLONES DE DÓLARES a Harvard, pero Harvard no está muy comunicativa precisamente”, escribió Trump en su red Truth Social. Y fue más allá: “Queremos esos nombres y países”.
El exmandatario también apuntó contra la cantidad de alumnos foráneos en la universidad: “¿Por qué Harvard no dice que casi el 31% de sus estudiantes procede de TIERRAS EXTRANJERAS, y que esos países, algunos de ellos en absoluto amigos de Estados Unidos, no pagan NADA por la educación de sus estudiantes ni tienen intención de hacerlo? ¡Nadie nos avisó de eso!”, lanzó.
Trump no se quedó ahí. También pidió que la institución deje de solicitar fondos federales, mientras crece la tensión por el rol de las universidades en la política migratoria y educativa.
El conflicto escaló el jueves pasado, cuando el Departamento de Seguridad Nacional anunció que revocaría la certificación de Harvard para el programa de estudiantes y visitantes de intercambio. La medida, de aplicarse, impediría a la universidad admitir alumnos extranjeros.
La reacción de Harvard fue inmediata: presentó una demanda contra el Gobierno, y un juez federal de Massachusetts dictó el viernes una orden cautelar que frena momentáneamente la medida, al menos hasta que se celebre una audiencia judicial completa.
Según datos oficiales, hasta el otoño de 2023 los estudiantes internacionales representaban el 27% de las matrículas en Harvard. La universidad cuenta actualmente con cerca de 6.800 alumnos y académicos de más de 140 países, la mayoría cursando programas de maestría y doctorado. Además de su aporte académico, los estudiantes extranjeros son una fuente clave de ingresos para las universidades estadounidenses.
Mientras su cotización se cuadruplicó en dos años, el mercado local apuesta al ahorro digital y los salarios en criptomonedas crecen de manera sostenida.
La marca deportiva alemana perdió la mitad de su valor en un año y los Pinault buscan posibles compradores entre gigantes de la industria y fondos internacionales.
Esta pieza de colección se vendió por 300.000 dólares, superando incluso a Herbie.
Durante un extenso debate en Diputados, se trató la iniciativa presentada por Julio Cobos y obtuvo media sanción con 151 votos afirmativos, 66 negativos y 8 abstenciones.
El ente sudamericano negó la veracidad del escrito que descalificaba a ambos clubes de las copas por dos años.
La mediática contó que Mauro Icardi la llamó por teléfono para contarle la noticia.
Además, manifestó que “están muy mal por el hecho de encontrar los restos y el asecho mediático”.
Además calificó la decisión de "horror" y anunció que apelará.
La actriz regresó a los escenarios con En otras palabras, donde comparte elenco con Andrés Gil, señalado como el tercero en discordia. En medio de los rumores, su ex esposo dejó un mensaje público que sorprendió a todos.
La escudería estadounidense anunció que en 2026, año de su desembarco en la categoría, tendrá como dupla al mexicano y al finlandés. Entre ambos suman más de 500 carreras y más de 100 podios.
El clásico trago, declarado patrimonio cultural de Rosario, escaló un puesto en la lista de bebidas herbales de Taste Atlas y se convirtió en la única etiqueta argentina entre 90 variedades de todo el planeta. Su origen obrero, su identidad popular y su vigencia después de 135 años.
La marca deportiva alemana perdió la mitad de su valor en un año y los Pinault buscan posibles compradores entre gigantes de la industria y fondos internacionales.
Mientras su cotización se cuadruplicó en dos años, el mercado local apuesta al ahorro digital y los salarios en criptomonedas crecen de manera sostenida.
El SMN anticipa una jornada estable, con máxima de 22 grados y visibilidad reducida