“Es un milagro que mi hija esté viva”: el dramático relato de la madre de la mujer arrollada por un tren en Rosario

El brutal accidente ocurrió en una zona sin señalización adecuada. La víctima fue arrastrada varios metros y quedó atrapada entre el tren, un árbol y una vivienda.

Rosario26/05/2025Studio341NewsStudio341News
Accidente tren

El brutal accidente ocurrió en una zona sin paso a nivel. La víctima, de 41 años, iba en auto rumbo al trabajo. Fue rescatada con múltiples traumatismos.

El testimonio de María del Carmen estremece. Su hija, Cintia Lorena, de 41 años, fue embestida este lunes por un tren cuando cruzaba en auto una vía en el barrio Ludueña, en Rosario. “Si ven cómo quedó el auto, es un milagro que mi hija esté viva”, dijo desde la puerta del Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca), donde la mujer permanece internada con múltiples lesiones.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en la intersección de Humberto Primo, entre Felipe Moré y San Gerónimo, una zona sin paso a nivel. Cintia conducía un Peugeot 307 cuando intentó atravesar la doble vía. No logró cruzar a tiempo: el tren la arrastró varios metros hasta que el vehículo quedó atrapado entre la formación, un árbol y una vivienda precaria.

Fue necesaria la intervención de Bomberos Zapadores para liberar a la conductora del auto, que quedó prácticamente destrozado.

choque tren 2

“Cuando veníamos en la ambulancia, ella estaba consciente, pero muy dolorida. Tenía un corte en la cara, una dislocación de hombro y todos los traumatismos que te puedas imaginar”, contó su madre, aún conmovida por lo ocurrido. “Ahora están haciéndole estudios. Esperamos que no tenga lesiones internas graves”, agregó.

La familia no es ajena al peligro de esa esquina. María del Carmen reveló que, hace dos años, otro de sus hijos también sufrió un accidente con el tren en el mismo lugar. “Hay muchos testimonios de vecinos que pasaron por lo mismo. Pero no quieren poner un paso a nivel porque dicen que hay uno a 100 metros. Mientras tanto, los accidentes siguen pasando”, se quejó.

Según la mujer, el tren no hizo sonar la bocina y circulaba “a gran velocidad, quizás porque era de carga”. “Esperamos que se tomen decisiones para evitar que vuelva a pasar”, reclamó.

Las tareas de remoción y peritaje continuaron durante toda la jornada. Recién cerca de las 17, el tránsito en la zona fue habilitado tras el retiro completo de la formación ferroviaria.

María del Carmen agradeció el trabajo de los gendarmes, policías y rescatistas que participaron del operativo. Pero su mensaje final fue un pedido: “Esto no puede seguir así. Hay que hacer algo antes de que haya una tragedia peor”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email