Argentina ya piensa en el Mundial 2026: quiénes están clasificados y cómo será el nuevo formato

Restan solo dos jornadas de Eliminatorias Sudamericanas para terminar de confirmar a los países de Conmebol que irán a la Copa del Mundo, pero ya hay tres que sacaron boleto y son 13 los participantes asegurados en todo el mundo.

Deportes11/06/2025Studio341NewsStudio341News
copa del mundo

La cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026 ya está en marcha y 13 selecciones tienen asegurado su lugar en la próxima Copa del Mundo. Entre ellas, claro, aparece la Selección Argentina, que se clasificó hace varias fechas y, tras el empate 1-1 frente a Colombia en el Monumental, se garantizó el primer puesto en las Eliminatorias Sudamericanas, cuando todavía restan dos jornadas.

Además de la Albiceleste, Brasil y Ecuador también sacaron pasaje a través de la Conmebol, aunque al igual que el resto de los clasificados deberán esperar para conocer a sus rivales en la fase de grupos. El sorteo, según anticipó la FIFA, se realizará durante la primera quincena de diciembre de 2025, una vez que estén definidos la mayoría de los cupos. Por ahora, no hay sede confirmada para la ceremonia, aunque ya fueron descartadas Monterrey y Vancouver.

En esta edición histórica del torneo, que por primera vez contará con 48 selecciones, el sorteo tendrá un detalle clave: los equipos serán distribuidos en cuatro bombos según su posición en el ranking FIFA, y en cada grupo habrá una selección de cada uno de esos bombos.

argentina

Los clasificados al Mundial 2026

Hasta el momento, los equipos que ya tienen su lugar asegurado son:

Estados Unidos (Concacaf) – Anfitrión
Canadá (Concacaf) – Anfitrión
México (Concacaf) – Anfitrión
Japón (AFC)
Nueva Zelanda (OFC)
Irán (AFC)
Argentina (Conmebol)
Uzbekistán (AFC)
Corea del Sur (AFC)
Jordania (AFC)
Australia (AFC)
Brasil (Conmebol)
Ecuador (Conmebol)

clasificados


 
Cómo se jugará el Mundial de 48 equipos

La expansión del Mundial a 48 seleccionados obligará a modificar el formato de competencia. En lugar de los clásicos 32 equipos, la nueva versión se dividirá en 12 grupos de cuatro, y por eso habrá una fase adicional de eliminación directa: los 16avos de final.

A esa instancia avanzarán los dos primeros de cada grupo más los ocho mejores terceros, y a partir de ahí comenzarán los cruces a partido único hasta llegar a la final.

Como es habitual, habrá restricciones para que los equipos de una misma confederación no compartan grupo, salvo en el caso de la UEFA, que contará con más representantes. Los cabezas de serie serán los anfitriones (Estados Unidos, México y Canadá) y los mejores ubicados en el ranking FIFA.

El Mundial 2026 ya empieza a tomar forma. Y la ilusión argentina, también.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email