Reconocimiento internacional: Santa Fe fue elegida como el “Destino Revelación” de Latinoamérica en la Fiexpo 2025

Santa Fe obtuvo el premio en el marco de Fiexpo Latinoamérica 2025, durante la ceremonia realizada en Costa Rica.

Rosario14/06/2025Studio341NewsStudio341News
Monumento-bandera

La provincia de Santa Fe fue distinguida con el premio Destino Revelación de Latinoamérica durante la edición 2025 de la Fiexpo Latinoamérica, el evento más relevante del turismo de reuniones en la región. La distinción se conoció esta semana, tras una intensa agenda de actividades que se desarrolló en Costa Rica y que reunió a más de 500 referentes internacionales del sector MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions).

Con el objetivo de consolidar a Santa Fe como un polo estratégico para el turismo de congresos, una comitiva provincial viajó hasta Centroamérica. Estuvieron presentes la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard; el director de Turismo, Franco Arone; el presidente del Buró de Santa Fe, Matías Tomati; su par de Rosario, Luis Miranda; y los representantes municipales Antonella Scaglione y Adrián Ayala.

Durante la feria, Rosario y Santa Fe mantuvieron un total de 33 reuniones con entidades asociativas, corporativas y científico-académicas, con el propósito de atraer nuevos eventos internacionales a ambas ciudades.

Desde el Gobierno provincial celebraron la distinción. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó el impacto de las políticas de seguridad en la consolidación del turismo como motor económico: “Este premio es consecuencia de una política de seguridad integral. Fortalecimos la presencia en el territorio, modernizamos nuestros sistemas de vigilancia y trabajamos codo a codo con el sector privado para garantizar entornos seguros en cada rincón turístico. Hoy, el mundo reconoce ese esfuerzo y Santa Fe vuelve a posicionarse como un destino confiable”, aseguró.

En la misma línea, Aeberhard subrayó que “el turismo de reuniones no solo posiciona a la provincia en el escenario global, sino que dinamiza la economía, impulsa la generación de empleo y fortalece las cadenas de valor en todo el territorio”.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email