
Detectan certificados médicos truchos en la administración pública: ya hay 11 empleados bajo sumario
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura mínima registrada en las primeras horas de la mañana era de 2 grados, con una sensación térmica de -2 grados bajo cero.
Rosario23/06/2025Rosario amaneció este lunes 23 de junio con una postal bien invernal: frío intenso, cielo algo nublado y una temperatura mínima que rozó apenas el grado. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la máxima prevista para hoy será de apenas 10°, en una jornada marcada por el viento del sudoeste y la baja humedad.
Durante la mañana, el cielo se presentará parcialmente cubierto y hacia la tarde se espera que las nubes den algo de respiro, aunque sin llegar a un cielo completamente despejado. La visibilidad, en tanto, está levemente reducida a 12 kilómetros, mientras que la humedad ronda el 57%. Los vientos soplan desde el sector sudoeste a 30 km/h, lo que potencia la sensación térmica bajo cero.
Cómo sigue la semana
El frío continuará este martes 24 con una mínima que volverá a ubicarse en torno a los 0 grados. La máxima, en tanto, alcanzaría los 14°, en una jornada que comenzará despejada pero que hacia la tarde presentará algo de nubosidad. Por el momento, no se esperan precipitaciones para los próximos días.
¿Y la nieve? Un recuerdo lejano
Aunque muchos rosarinos fantasean con ver caer copos de nieve, lo cierto es que el fenómeno es casi una rareza en la ciudad. La última vez que se registró nieve en Rosario fue el 16 de julio de 1973, cerca de las 11 de la mañana. Ya pasaron más de 50 años desde entonces.
Ni siquiera en julio de 2007, cuando la nieve sorprendió a varias localidades del centro del país, Rosario logró revivir ese momento. Para que se repita una escena así, deberían coincidir temperaturas muy bajas con precipitaciones, algo que, según los pronósticos actuales, está lejos de ocurrir.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Ocurrió en barrio Ludueña, en la noche del viernes. El pequeño sufrió quemaduras en la cara y el tórax tras un incendio en su habitación.
El día empezó con menos de 7 grados y la máxima se ubicará en los 15.
La actualización de tarifas eléctricas en la provincia responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía.
La propuesta salarial es la misma tanto para el sector docente como para los estatales, y consiste en 1,5% en julio y agosto, y luego un 1% mensual entre septiembre y diciembre. UPCN ya aceptó.
El Servicio Meteorológico Nacional registró una temperatura mínima de 2 grados y una sensación térmica de 0.
Se tratan de dos hermanitas de poco más de tres meses.
El siniestro vial ocurrió este miércoles por la madrugada en Catamarca al 3100. El chofer de la línea 106 Negra circulaba sin pasajeros al momento del impacto y no hubo heridos.
La Lepra, que viene de meterse en cuartos de final de la Copa Argentina, visitará al Halcón el domingo por la quinta jornada.
En total son once los casos que ocurrieron en distintos ministerios y organismos de la provincia.
Se viene la temporada de verano y Mar del Plata espera que llegue muchos turistas.
Existen ocho subsuelos. La inmensa mayoría accede directamente al 20% del contenido.
La víctima, de 31 años, fue atacada el sábado por la noche y permaneció en estado crítico en el Heca hasta este domingo por la tarde, cuando finalmente falleció
El predio está cerrado hace cinco meses. Vecinos y ONGs aseguran que los animales tienen el "agua podrida" y están "muertos de hambre".