Elecciones en Rosario: Monteverde se impuso por un margen mínimo y la pelea fue voto a voto

La renovación de las bancas tuvo a Más para Santa Fe como ganador, con una mínima diferencia contra La Libertad Avanza. Unidos remontó y se posicionó tercera.

Rosario29/06/2025Studio341NewsStudio341News
juan monteverde

En una elección marcada por la paridad y la baja participación, la lista encabezada por Juan Monteverde, del frente Más para Santa Fe, fue la más votada en los comicios a concejales en Rosario. Apenas por detrás se ubicó Juan Pedro Aleart, de La Libertad Avanza, mientras que Unidos, con Carolina Labayru al frente, terminó en el tercer lugar.

Con el 99,83% de las mesas escrutadas, y pasadas las 19.30 del domingo, Monteverde se quedó con el 30,57% de los votos (113.382 sufragios), seguido muy de cerca por Aleart, que cosechó el 28,81% (106.855). Labayru reunió el 25,63% y logró 95.046 votos.

El dato que sorprendió fue la velocidad del escrutinio: menos de una hora después del cierre de las urnas, los tres espacios ya contaban con los números prácticamente definidos. La pelea entre Monteverde y Aleart fue voto a voto durante toda la tarde, mientras que Labayru protagonizó una remontada que no alcanzó para meterse en la discusión por el primer lugar.

Más allá del resultado ajustado, lo que encendió las alarmas en todos los espacios fue el bajo nivel de participación, uno de los más flojos de las últimas décadas. Desde los tres frentes coincidieron en un mensaje común: la necesidad de incentivar el compromiso ciudadano y la concurrencia a las urnas.

Te puede interesar
tranvia-cuenca

Rosario debate su futuro: impulso al tren metropolitano para unir la ciudad con Funes, Roldán y VGG

Studio341News
Rosario17/11/2025

Tras la pospandemia, la movilidad volvió a quedar en el centro de las demandas del Gran Rosario. Con el crecimiento poblacional en localidades vecinas y un sistema vial saturado, la provincia y el municipio avanzan en el anteproyecto de un tren urbano e interurbano que podría transformar la conectividad regional. El costo estimado supera los 500 millones de dólares y ya analizan alternativas de financiamiento internacional.

Colectividades

Tormenta en Rosario: trabajos contrarreloj para reabrir Colectividades tras los daños del temporal

Studio341News
Rosario16/11/2025

La fuerte tormenta de viento y lluvia que azotó Rosario entre la noche del sábado y la madrugada del domingo causó anegamientos, voladuras y casi 200 reclamos en distintos puntos de la ciudad. En el Parque Nacional a la Bandera, cuadrillas trabajan desde temprano para garantizar la continuidad de la Fiesta de las Colectividades, que reabrirá este domingo y lunes a las 18.

Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email