Santa Fe pone en marcha la reforma constitucional: juran los convencionales y arranca el debate tras 73 años

El proceso de modificación de la Carta Magna inicia esta mañana con la jura de los 69 elegidos por la ciudadanía en las elecciones del 13 de abril.

Rosario14/07/2025Studio341NewsStudio341News
constitucion santa fe

La provincia de Santa Fe inicia este lunes un proceso histórico: tras más de siete décadas, comenzará formalmente la reforma de su Constitución. A partir de las 10 de la mañana, en la sede de la Legislatura provincial, se llevará a cabo el acto de jura de los 69 convencionales constituyentes elegidos el pasado 13 de abril.

El inicio del debate marca un hito institucional. Desde esta jornada, las comisiones de trabajo —repartidas entre las ciudades de Santa Fe y Rosario— comenzarán a tratar los temas clave de la reforma, en un plazo estipulado de 40 días que podrá prorrogarse por 20 más. Si el calendario se cumple, el nuevo texto constitucional estaría listo entre fines de agosto y mediados de septiembre. Sin embargo, los convencionales podrán solicitar una extensión adicional, sujeta a votación interna.

convencion constituyente

Cómo quedó el mapa político de la Convención

Con mayoría simple, el oficialismo logró una ventaja clave. Unidos para Cambiar Santa Fe, el frente que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, contará con 33 convencionales. Detrás se ubica Más para Santa Fe, con 12 representantes; seguido por La Libertad Avanza, que se quedó con 10 bancas. El bloque Somos Vida y Libertad tendrá 7 miembros, Activemos 4 y el Frente de la Esperanza completará el cuerpo con 3 constituyentes.

Quiénes son los 69 convencionales que redactarán la nueva Carta Magna

Unidos para Cambiar Santa Fe:

Maximiliano Pullaro, Germana Figueroa Casas, Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, Josefina del Río, Rodolfo Giacosa, Daiana Gallo Ambrosis, Cristian Cunha, Victoria Tejeda, Joaquín Blanco, Fabián Bastía, Claudia Levin, Arnaldo Ghione, Katia Passarino, Pablo Farías, Sara Sánchez Lecumberri, Lucas Incicco, Lucía Masneri Calderari, Gino Svegliati, Gisel Mahmud, Lisandro Enrico (Gral. López), Germán Giacomino (Constitución), Mauricio Maroevich (Caseros), Hugo Rasetto (Iriondo), Leonardo Diana (San Jerónimo), Esteban Motta (San Martín), Julio Garibaldi (La Capital), Germán Baumgartner (Garay), Rodrigo Borla (San Justo), Oscar Dolzani (San Javier), Felipe Michlig (San Cristóbal), Joaquín Gramajo (9 de Julio) y Eliseo Marcon (Gral. Obligado).

Más para Santa Fe:

Juan Monteverde, Alejandra Rodenas, Diego Giuliano, Lucila De Ponti, Pablo Corsalini, Jaquelina Balangione, Facundo Olivera, Patricia Boni, Armando Traferri (San Lorenzo), Rubén Pirola (Las Colonias), Alcides Calvo (Castellanos) y Osvaldo Sosa (Vera).

La Libertad Avanza:

Nicolás Mayoraz, Candela Rodríguez, Marcos Peyrano, Beatriz Brouwer, Froilán Ravena, Gabriela Martínez, Néstor Fandos, Elisabet Vidal, Juan Pedro Aleart (Rosario) y Javier Meyer (Belgrano).

Somos Vida y Libertad:

Amalia Granata, Juan Argañaraz, Silvia Malfesi, Emiliano Peralta, Lucila Lehmann Mantaras, José Machado y Alicia Azanza.

Activemos:

Marcelo Lewandowski, María Victoria Capoccetti, Rubén Giustiniani y María Eugenia Martínez Fernández.

Frente de la Esperanza:

Alejandra Oliveras, Ariel Sclafini y Caren Fruh.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email