
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
La experiencia piloto será en el partido entre Rosario Central y Lanús, con estrictos controles y fuerte operativo de seguridad.
Deportes18/07/2025Con la expectativa propia de un cambio de época, este fin de semana marcará un hito en el fútbol argentino: después de doce años, volverán los hinchas visitantes a los estadios de Primera División. El debut será en el duelo entre Rosario Central y Lanús, por la Liga Profesional.
La decisión, que pone fin a más de una década de prohibición, llega tras un trabajo coordinado entre organismos de seguridad, clubes y autoridades gubernamentales. Así lo explicó Javier Alonso, ministro de Seguridad bonaerense:
“Después de dos años de mucho esfuerzo, estamos dando un paso importante. Pero tiene que ser diferente a lo que fue antes. Hay que dejar atrás la lógica del ‘aguante’ y construir una experiencia más familiar”.
El funcionario fue claro: no se trata de una vuelta simbólica, sino de un nuevo paradigma. Y advirtió que el operativo será estricto:
“Los hinchas de Central van a estar filmados todo el tiempo. Si hay violencia o destrozos, su club será sancionado en su cancha después del partido”, adelantó.
Según Alonso, no todos los estadios están en condiciones de recibir público visitante. Cada club deberá demostrar compromiso e infraestructura. “Durante estos años organizamos más de cien partidos con visitantes por Copa Argentina. A partir de esa experiencia, fuimos ajustando criterios”, sostuvo.
Uno de los puntos centrales será el control en la venta de entradas. Para ingresar, se aplicarán mecanismos de trazabilidad e identificación similares al sistema Fan ID que ya se usa en torneos internacionales.
Pero Alonso fue más allá:
“Llenar una cancha de policías no garantiza que no haya violencia. El cambio verdadero tiene que venir desde la organización, el respeto a los aforos y el comportamiento de los hinchas. Los violentos deben ser identificados y no volver a entrar nunca más”.
En el caso puntual de Rosario Central, ya hay un operativo especial para escoltar a los micros desde Rosario hasta Buenos Aires. Todo en coordinación con los clubes involucrados y el programa Tribuna Segura.
La medida ya está en marcha. El operativo, también. Pero ahora, como coinciden dirigentes, autoridades y especialistas, la clave estará en el comportamiento de los hinchas. La decisión política está tomada. La pelota ya empezó a rodar.
La Selección se concentra en Ezeiza para la doble fecha final rumbo al Mundial 2026. El capitán jugará su último partido en suelo argentino por este certamen y la expectativa ya invade el Monumental.
El DT de la Selección Argentina criticó la organización y el calendario: “Hubo tiempo para hacerlo antes”
El arquero de la Selección sufrió un revés inesperado: el club inglés desistió de su contratación y cerró con el belga Senne Lammens. En Aston Villa ya no es prioridad y hasta su DT lanzó una frase enigmática.
El piloto argentino largó desde la 16ª posición y, con ritmo competitivo y tres detenciones en boxes, escaló hasta el 11° lugar en el Gran Premio de Países Bajos. Estuvo a un paso de sumar en la Fórmula 1 y dejó buenas sensaciones de cara a lo que viene.
En un Nuevo Gasómetro cargado de tensión, el Ciclón y el Globo igualaron 0-0 por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025. Hubo pierna fuerte, expulsión temprana y chances claras, pero ninguno logró romper el marcador.
Este sábado en Junín, el Canalla buscará estirar su invicto y afianzarse en los puestos de clasificación a la Copa Libertadores, frente a un Verdolaga que encadena ocho partidos sin ganar como local. Conocé lo que debés saber del duelo que iniciará a las 19.15.
El piloto argentino de Alpine no logró meterse en la Q2 y partirá desde el puesto 16 en la carrera del domingo
El Ciclón recibe al Globo este sábado en el Pedro Bidegain, con la misión de ganar y mantenerse en la pelea por la cima de la Zona B del Torneo Clausura.
El joven talento del fútbol europeo sorprendió a sus seguidores al mostrar en redes sociales un costoso anillo de diamante azul que habría entregado a la cantante.
El presidente venezolano denunció el despliegue militar estadounidense en el Caribe y aseguró que 8,2 millones de ciudadanos están preparados para defender al país. Washington elevó la recompensa por su captura a 50 millones de dólares y sumó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas.
Una joven que sacaba fotos en la costanera dio aviso a las autoridades. Prefectura rescató el cadáver, aún sin identificar, y se investigan las causas de la muerte.
Tras las intensas lluvias por la tormenta de Santa Rosa, el caudal ya provocó evacuaciones en Correa y podría superar los 10 metros en las próximas horas, afectando a varias localidades ribereñas.
La Justicia ordenó retener $850 millones de las cuentas y fondos que el club percibe de la AFA, en el marco de la demanda de los exfutbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza. El fallo reabre una de las páginas más dolorosas del fútbol argentino.
El metal precioso alcanzó su mayor valor histórico al llegar a US$ 3.550 la onza, impulsado por la debilidad del dólar y la expectativa de bajas de tasas en EE.UU. En el país, crece el interés por alternativas de inversión ligadas al oro.