Murió la “Locomotora” Oliveras: la ex campeona mundial de boxeo tenía 47 años

Más allá de las mejoras que había experimentado en los últimos días, no pudo reponerse del ACV que sufrió el 14 de julio pasado, cuando se aprestaba a integrar la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe.

Rosario28/07/2025Studio341NewsStudio341News
Alejnadra Oliveras

Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las grandes figuras del boxeo femenino argentino, murió este lunes a los 47 años. Estaba internada desde hacía dos semanas en el hospital José María Cullen, en la ciudad de Santa Fe, tras haber sufrido un ACV isquémico.

La noticia fue confirmada por medios nacionales y generó conmoción en el ambiente del deporte.

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, Oliveras fue campeona mundial en seis ocasiones, con un impactante récord profesional: 33 victorias, solo tres derrotas y dos empates. Fue madre de dos hijos, Alejandro y Alexis Oliveras.

Su debut profesional se produjo el 12 de agosto de 2005, en General Lavalle, Córdoba, donde venció por nocaut a María del Carmen Potenza. Apenas tres años más tarde, el 20 de mayo de 2008, logró su primer título mundial al consagrarse campeona supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), luego de vencer a Jackie Nava en México.

Locomotora

Defendió ese cinturón en dos oportunidades, pero lo perdió en una recordada pelea frente a Marcela "La Tigresa" Acuña, el 4 de diciembre de 2008 en el estadio Luna Park.

En 2011 volvió a lo más alto: se coronó campeona mundial pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA), y pocos meses después, en enero de 2012, sumó un nuevo cinturón en esa misma categoría, esta vez bajo la Organización Mundial de Boxeo (WBO). Defendió esa corona en cinco oportunidades.

También logró títulos en otras divisiones: fue campeona ligera del WBC en 2012 y superpluma de la WPC en 2017, año en el que anunció su retiro definitivo del ring.

Tras dejar la actividad deportiva, se volcó al activismo político. Su figura ganó visibilidad en el ámbito público en 2021, cuando fue electa como convencional constituyente en Santa Fe por el Frente de la Esperanza.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email