Exploración submarina en vivo: transmiten desde el fondo del Atlántico frente a Mar del Plata

En colaboración con el Schmidt Ocean Institute, investigadores del Conicet realizan la expedición “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV”. La campaña explora en alta definición el cañón submarino Mar del Plata, una región de alta biodiversidad y escasamente estudiada del Atlántico sur

General31/07/2025Studio341NewsStudio341News
Conicet 2

Por primera vez, cualquier persona puede ver en tiempo real lo que sucede a casi 4.000 metros de profundidad en el océano Atlántico, frente a las costas argentinas. La transmisión forma parte de la expedición Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon: Talud Continental IV, una iniciativa del Conicet junto al Schmidt Ocean Institute.

La campaña, que se sigue en vivo por YouTube, explora el cañón submarino de Mar del Plata, una zona de alta biodiversidad ubicada donde se cruzan las corrientes de Brasil y Malvinas. A bordo del buque Falkor (too), un equipo multidisciplinario de más de 30 científicos argentinos utiliza el vehículo remoto SuBastian, capaz de registrar imágenes en ultra alta definición y recolectar muestras sin alterar el entorno.

Conicet 3

“Ya encontramos animales nunca vistos en esta región y paisajes que parecen de otro planeta”, contó Daniel Lauretta, jefe científico de la misión. Y destacó el valor de la transmisión: “La ciencia deja de ser algo lejano y se vuelve parte del día a día”.

El objetivo es estudiar especies profundas, impactos humanos como la basura marina, ADN ambiental y dinámicas del ecosistema. También se generarán modelos 3D de organismos y materiales educativos. Los datos serán abiertos y públicos.

Conicet 1

La expedición continúa el trabajo iniciado en campañas anteriores del Talud Continental, que ya revelaron especies nuevas y una riqueza natural poco explorada en aguas argentinas.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email