
Se trata de la entrada a la "zona del castillo", en Bakú, donde el próximo 15 de septiembre se correrá una nueva fecha de Fórmula 1.



Se trata de la entrada a la "zona del castillo", en Bakú, donde el próximo 15 de septiembre se correrá una nueva fecha de Fórmula 1.

El vigente campeón, penalizado con 10 puestos por una maniobra pasada, partirá desde la última posición a pesar de haber sido el más rápido. Charles Leclerc tomará la delantera en la parrilla.

El monegasco se quedó con la clasificación del Gran Premio de Mónaco de la Fórmula 1 en el Circuito de Mónaco, en lo que será la octava carrera de la temporada 2024.

Un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) desmenuzó la carga tributaria que afrontan los ciudadanos según su perfil económico. Desde el que solo paga servicios básicos hasta el que viaja al exterior, el peso impositivo varía pero siempre es alto. El IVA, Ingresos Brutos y el impuesto al cheque son los que más impactan en el bolsillo.

El arranque lento, las luces tenues y los avisos del tablero pueden ser las primeras señales de que la batería está agotándose. Con algunos cuidados simples, se puede prolongar su vida útil y evitar quedarse varado en el peor momento.

Pyongyang probó misiles de crucero mar-tierra en el oeste de la península coreana, mientras Moscú reafirma su apoyo a la seguridad norcoreana tras una reunión de alto nivel entre ambos países.

Una redada contra el narcotráfico dejó decenas de cuerpos tendidos en las calles de Penha y Alemão. La ONU expresó su “horror” por la violencia y reclamó una investigación urgente. La operación, con 2.500 agentes, reaviva el debate sobre el accionar policial en Brasil.

Claudio Castro calificó como un “éxito” la operación contra el Comando Vermelho y afirmó que “las únicas víctimas fueron policías”, pese a los reportes que contabilizan más de 130 fallecidos. Desde Brasilia, el Gobierno de Lula da Silva le respondió con dureza y lo acusó de usar la crisis con fines políticos.

Jorge Finardi, un científico bonaerense formado en Rosario, volvió a acertar con su peculiar método de pronóstico basado en el comportamiento de las hormigas. En julio había anticipado “fríos tardíos” para octubre y un verano “muy muy caluroso”. Su técnica, que combina observación y experiencia, sorprende en redes y despierta curiosidad científica.