
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Agua color turquesa y cristalina, arena fina y blanca, suave oleaje, palmeras y tranquilidad. Todos estos elementos se encuentran fácilmente en esas islas paradisíacas que todos soñamos con conocer.
Mundo16/05/2023 Studio341NewsLa luna de miel es un viaje especial, que debe ser preparado con mimo para que todo sea perfecto, disfrutando de toda una experiencia para los sentidos: paisajes increíbles, una gastronomía deliciosa que probar, tiempo para relajarse y lugares interesantes que visitar.
Por ello, hemos hecho una selección de 5 paraísos, que nos brindarán una estancia inolvidable con multitud de opciones de ocio.
1_ Isla Mauricio, está situada en el océano Indico, frente a las costas de Madagascar, esta pequeña isla de sólo 2.000 km2, os deleitará con su variedad de paisajes idílicos, su multiculturalidad, la gran cantidad de entretenimientos que ofrece, así como una oferta culinaria exquisita llena de sabor, todo ello acompañado por un clima espectacular, excepto de enero a abril que son meses muy húmedos y calurosos.
Además de disfrutar en pareja en las aguas cristalinas de la playa de la Isla de los Ciervos, sintiendo bajo los pies la fina arena blanca, podréis visitar el mejor parque botánico del mundo Le Jardin de Pamplemouses, bucear o hacer snorkel en las barreras de coral de Gran Baie, así como otras muchas actividades acuáticas.
Otra experiencia inolvidable, es bañarse bajo las cascadas de Rochester escuchando el relajante sonido del agua con sus 10 m. de caída, visitar el lago natural Grand Bassin consagrado al dios Shiva y situado en el interior del cráter de un volcán, hacer un poco de turismo cultural en la capital Port Louis con su mercado central, mezquitas y templos, avistar ballenas, saborear la exquisita comida criolla y sus jugosas frutas tropicales, y por supuesto, abrazaros ante un espectacular atardecer en la Playa de Mont Choisy.
También en el océano Índico, al sur de India, se encuentran estas 1.190 islas coralinas, algunas de las cuales albergan prácticamente sólo un resort, lo que os proporcionará una gran intimidad y tranquilidad. Tan sólo un 1% de su superficie total, se encuentra por encima del agua, lo que la hace uno de los grandes destinos para el buceo y el snorkel, con un clima espectacular durante todo el año, en especial entre los meses de noviembre a abril, cuando existe menos riesgo de precipitaciones.
2_ Las islas Maldivas nos darán la posibilidad de hacer cosas que jamás antes hubierais imaginado, como pasar todo un día con tu pareja en una isla desierta, para disfrutarlo cómo mejor se os ocurra con total privacidad, practicar la pesca nocturna, tradición muy arraigada entre la población local, aprender de las diferencias culturales e incluso físicas de los habitantes de cada atolón, como el caso de Fuamulake, una isla diferente y fértil donde crecen frutas que no existen en el resto de las islas, y cuyos habitantes tienen fama de ser más longevos, comprar artesanía en la el Atolón de Baa, visitar los que se creen los vestigios de unos templos budistas en Kudahuvadhoo, así como ponernos un poco más de ropa, e ir a la capital Male y visitar la Gran Mezquita del Viernes, la más importante de la ciudad o la más antigua Hukuru Miski, pasear agarrados de la mano por el agradable Parque del Sultán y tomar un tentempié en el ajetreado Bazar Singapur. También podéis hacer una excursión a la segunda ciudad más importante de Maldivas, Seenu, en el Atolón Addu.
3_ Fiji estas 333 islas del Pacífico Sur, la mayor parte de ellas vírgenes, son una magnífica opción para una luna de miel, puesto que reúnen todos los requisitos para hacerla inolvidable. Tiene un clima tropical perfecto para las vacaciones durante todo el año, pero la mejor época sería entre los meses de mayo y septiembre, en las que os regalará días soleados y unos estupendos baños en sus cálidas aguas.
La isla más grande es Viti Levu, que aloja la capital de Fiji, Suva con el Museo Nacional de Fiji, el Fijian Handicraft Centre y el Albert Park, también podréis bucear por su estupenda barrera de coral y comprar en el Mercado de Lavasa.
El grupo de las islas volcánicas Yasawa os encantarán con sus blanquísimas playas, sus aguas de color turquesa y la frondosa vegetación, como muchos habréis visto en la película Lago Azul, que fue rodada en Nanayu Levu.
Además podréis bucear con mantas raya en la Isla de Naviti, hacer una excursión a la impresionante cueva de piedra caliza en la Isla de Sawa-i-Lau, bañarse en los lagos cristalinos de la Isla de Waya o una experiencia altamente recomendable como nadar con tortugas gigantes, todo ello aromatizado por el agradable aroma de la flor franjippani que os acompañará durante toda vuestra estancia. Dolphin Island ofrece la posibilidad de realizar kayak, y Vatulele os obsequiará con los más especiales amaneceres y puestas de sol, así como de románticas cenas a la luz de las antorchas.
4_ En la costa este de África, encontramos las Seychelles, un archipiélago de 115 islas y con un espléndido clima tropical que hace que podamos visitarlas en cualquier época del año, ya que durante la época del monzón algunas playas están en su mejor momento, y otras durante los vientos aliseos y siempre manteniendo una temperatura entre 24º y 31ºC.
Las islas más importantes son Mahé, la más grande de todas y con la capital Victoria, una encantadora ciudad colonial, donde veréis una réplica del Big Ben y un precioso jardín botánico con un terrario de tortugas gigantes y un elegante jardín de orquídeas. La playa más bonita es la de Beau Ballon, y si tenéis la posibilidad de llegar en jeep hasta Anse Soleil y Anse Petit Police, seguro que merece la pena.
También tenéis que ver el Parque Nacional Marina de Ste. Anne, formado por 6 islas, lugar ideal para el buceo y el mejor sitio para degustar la comida criolla. La isla de Praslin, os encantará con el Vallée de Mai con su bosque prehistórico con palmeras de Coco-de-Mer, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad, y hogar del loro negro para acabar disfrutando un romántico y relajante baño en la playa de Anse Lazio. El atolón de Aldabra fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1.982, y es el segundo atolón más grande del mundo y con una gran población de tortugas gigantes y la Isla Cousin es una Reserva Natural que sirve como refugio a numerosas especies en peligro de extinción.
La isla más diferente es Silhouette, la única isla granítica del mundo con misteriosas cuevas y el Monte Pot à Eau para ver raras plantas carnívoras, enormes ciempiés y caracoles de grandes dimensiones.
5_ Seguimos en el sur del océano Pacífico, con las sublimes islas de la Polinesia Francesa, con unos paisajes impresionantes, una gastronomía exquisita y de lo más internacional y el contacto total con la exuberante naturaleza. Los meses más recomendables para viajar serían entre los meses de mayo a octubre, cuando no suele llover y la temperatura asciende a unos agradables 26º C.
En Tahití, podéis empezar en la capital Papeete, donde sumergiros en la actividad de Le Marché, el mercado municipal y seguir descubriendo las maravillas naturales de la isla como el géiser de Arahoho o las cataratas de Faarumai, explorar el Maarae de Arahurahu lugar de coronación de los reyes isleños o el de Mahaiatea o descubrir las grutas de Mara’a. Se puede practicar toda clase de deportes como la equitación, el golf, tenis y todo tipo de actividades acuáticas y su vida nocturna es tremendamente animada.
En Bora Bora, podréis embelesaros con las vistas desde los montes de Otemanu y Pahia, así como nadar con mantas rayas, delfines o dar de comer a tiburones, una de las mejores experiencias del viaje, y pasear por los coloridos pueblos de Vaitape, Faanui y Anau. Los más intrépidos aquí encontrarán el mejor lugar para practicar parapente.
En Moorea, os encantarán sus casas tradicionales construidas con bambú y paja, viajar hasta la cascada de Afareaitu y al bello Valle de Opunohu, con más de 500 estructuras de templos todavía en pie así como practicar windsurf o esquí acuático.
También podéis visitar la sepultura del pintor Paul Gauguin y su museo en Hiva Oa, montar a caballo en los valles de Ua Huka o hacer unas fotos geniales con las grandes esculturas tikis del complejo arquitectónico de Puamay, en la isla de Fatu Hiva.
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Hutíes afirman haber lanzado ataques contra el USS Harry S. Truman en el Mar Rojo, una escalada que intensifica la tensión en la región.
Así lo confirmó su hija al reconocido diario New York Times. Fue estrella de los años 80 y 90 con papeles icónicos como Iceman en Top Gun y Jim Morrison en The Doors.
Un incendio provocado por una fuga en un gasoducto de una petrolera dejó al menos 63 personas heridas en la mayor ciudad de Malasia.
Por otra parte, un grupo de 15 miembros del Equipo Internacional de Respuesta a Emergencias de la Cruz Roja de China llegó a Mandalay.
Lo informó el viceprimer ministro de Tailandia, Phumtham Wechayachai.
El médico Sergio Alfieri, del hospital Gemelli, reveló detalles sobre la grave infección respiratoria que sufrió el Papa Francisco y los momentos críticos en los que temieron por su vida. "Él sabía que quizá no sobreviviera".
El argentino de 88 años recibió el alta médica este domingo tras 37 días de internación en el Policlínico Gemelli de Roma.
Las tras cantantes lanzaron la canción el último martes por la noche.
l hecho ocurrió este domingo por la tarde en Granadero Baigorria.
El Tribunal Electoral de Santa Fe ya publicó el padrón definitivo con los datos de las personas autorizadas a votar y los lugares de votación
Este jueves se oficializó en el Boletín Oficial la autorización a Litoral Gas para actualizar el valor de su servicio. La misma se aplicará a partir de los consumos de abril para los usuarios de todas las categorías
En la misma línea de las bolsas asiáticas y europeas, los activos argentinos operan a la baja
Este jueves en Vicente López, la Lepra inicia el camino en Copa Argentina ante EL Dragón marplatense, del Federal A.