Alerta máxima en Rusia: un volcán despertó tras 450 años y se suma a un sismo de 8,8 que sacudió el Pacífico

El fenómeno se produce días después de un potente terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la región y generó alertas de tsunami en todo el Océano Pacífico.

Mundo03/08/2025Studio341NewsStudio341News
Rusia

Rusia activó su nivel más alto de alerta en el extremo oriente del país tras la erupción del volcán Kracheninnikov, que llevaba más de 450 años inactivo. La montaña, de 1.800 metros de altura, entró en actividad este fin de semana en la península de Kamchatka, lanzando cenizas a casi 6.000 metros de altura.

La reactivación del volcán ocurrió apenas días después del potente terremoto de 8,8 grados que sacudió la región y puso en alerta por tsunami a más de una decena de países del Pacífico.

“El penacho se desplazó hacia el este, sobre el océano”, informó el Ministerio de Situaciones de Emergencia ruso. Y aclararon que no hay poblaciones ni turistas en la trayectoria de la nube de cenizas. Aun así, la zona permanece bajo vigilancia estricta ante el temor de nuevas erupciones.

Kamchatka es uno de los puntos más sísmicamente activos del planeta. Allí chocan las placas del Pacífico y de América del Norte, generando una intensa actividad volcánica. La última vez que se registró una erupción del Kracheninnikov fue en el año 1550, según datos del Instituto Smithsoniano.

Pero no fue el único: días atrás, el volcán Kliuchevskoi —el más alto de Eurasia— también volvió a entrar en erupción con lava y columnas de ceniza. Todo ocurre en un contexto sísmico complejo, tras el sismo de este miércoles, uno de los más fuertes registrados en la región.

Ese terremoto desató alertas de tsunami en Japón, Hawái, México, Colombia y Ecuador, y obligó a evacuar varias zonas costeras. En territorio ruso, los mayores daños se dieron en Severo-Kurilsk, donde el maremoto destruyó la infraestructura del puerto y una planta pesquera quedó bajo el agua.

Por la magnitud del fenómeno, algunos expertos ya lo comparan con el sismo de 2011 en Japón, que provocó el devastador tsunami y la tragedia nuclear de Fukushima.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete gratis al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email